Guía de precios de Computer Talks en 2025

Blog
Harmonix
Guía de precios de Computer Talks en 2025

Conocer los precios de Computer Talks es fundamental si estás considerando una herramienta de comunicación empresarial centrada en llamadas y atención al cliente. 

Aunque esta plataforma ofrece opciones interesantes, su propuesta debe analizarse con cuidado frente a las necesidades actuales de las empresas.

Hoy en día, muchas organizaciones siguen utilizando un único canal de comunicación, como el correo o el teléfono, lo que genera una visión limitada del cliente y dificulta la toma de decisiones estratégicas.

La falta de integración entre canales no solo ralentiza el trabajo, sino que obliga a los equipos a cambiar constantemente de aplicación, lo que reduce la eficiencia y complica el seguimiento de las conversaciones.

En un entorno donde la omnicanalidad se ha vuelto clave para mejorar la productividad, es crucial evaluar si soluciones como Computer Talks están realmente a la altura de los retos actuales.

A continuación, exploraremos qué incluye Computer Talks, sus funcionalidades, ventajas, limitaciones y cómo se compara con otras opciones del mercado para ayudarte a tomar una mejor decisión.

¿Qué es Computer Talks y qué ofrece su plataforma?

Computer Talks es una plataforma tecnológica enfocada en ofrecer soluciones para centros de contacto y comunicación empresarial, con especial énfasis en el canal telefónico y sistemas de atención multicanal.

Su propuesta combina servicios de voz, chat, mensajería y automatización para ayudar a las empresas a interactuar con sus clientes de forma más eficiente. 

Está orientada especialmente a organizaciones que manejan un alto volumen de interacciones y necesitan herramientas centralizadas para gestionarlas.

Entre sus principales funcionalidades destacan:

  • Plataforma de voz y centralita en la nube, que permite realizar y recibir llamadas desde múltiples dispositivos.

  • Chat en vivo y chatbots, útiles para atención en tiempo real o automatizada.

  • Integración con canales como WhatsApp, redes sociales y correo electrónico, lo que permite ofrecer experiencias de atención más completas.

  • Herramientas de supervisión y gestión en tiempo real, con métricas sobre el rendimiento de los agentes y calidad de atención.

Aunque no todas las versiones de la plataforma ofrecen la misma profundidad de integración o automatización, Computer Talks busca cubrir los requerimientos básicos de los equipos de atención y ventas, especialmente en entornos de call center.

Soluciones para centros de contacto y comunicación empresarial

Computer Talks se adapta a distintos tamaños de empresa, desde pymes hasta grandes corporaciones. Su enfoque está en mejorar la calidad de las comunicaciones externas e internas, optimizando tanto la disponibilidad como el seguimiento de las interacciones.

Las soluciones están diseñadas para integrarse en entornos de atención estructurados, como contact centers, áreas de soporte técnico, ventas o atención al cliente, ofreciendo herramientas de productividad como grabaciones, colas de espera, gestión de llamadas y asignación automática de agentes.

Esto hace que Computer Talks sea una opción interesante para empresas orientadas a ventas, donde la prospección de clientes y el seguimiento sean parte clave del flujo operativo.

Servicios de voz, chat, bots y multicanalidad

Uno de los pilares de la plataforma es su servicio de telefonía VoIP, que permite gestionar llamadas a través de internet con gran calidad y estabilidad. Este módulo es muy usado en entornos de soporte y ventas, donde la eficiencia en llamadas es clave.

Además, la herramienta incluye canales digitales complementarios, como chat en vivo, WhatsApp Business API, Facebook Messenger y más. 

Esta combinación apunta a una experiencia multicanal, aunque su nivel de omnicanalidad,es decir, la capacidad de unificar toda la información en un mismo flujo de trabajo, puede variar según la configuración contratada.

El sistema también permite activar chatbots para automatizar respuestas y liberar carga operativa, especialmente útil en canales como chat web o mensajería instantánea.

Integración con CRMs y sistemas empresariales

Computer Talks ofrece compatibilidad con varios sistemas CRM y plataformas de gestión empresarial. 

Estas integraciones permiten que las interacciones registradas (como llamadas o chats) se sincronicen automáticamente con el CRM, facilitando la trazabilidad de cada cliente.

En muchos casos, estas integraciones se realizan mediante conectores estándar o APIs personalizadas, aunque esto puede requerir soporte técnico adicional. 

La integración con plataformas como Salesforce, Dynamics 365 o HubSpot es frecuente, lo que mejora la experiencia del agente y reduce el tiempo administrativo.

¿Cómo se estructuran los precios de Computer Talks?

El modelo de precios de Computer Talks se basa en diferentes variables que dependen del tipo de canal, el volumen de uso y los servicios adicionales contratados. Esta estructura busca adaptarse a las necesidades operativas de cada empresa, desde un pequeño equipo de ventas hasta un contact center de gran escala.

Modelo por usuario activo o concurrente

Existen dos formas comunes de licenciamiento: por usuario activo (quien utiliza la plataforma regularmente) o por usuario concurrente (quien tiene acceso en simultáneo).

Esto permite cierta flexibilidad para organizaciones con turnos rotativos o donde no todos los agentes están conectados al mismo tiempo.

Tarifas según canal: llamadas, chat, WhatsApp, redes sociales

Los precios pueden variar notablemente dependiendo del canal que se desee activar. Por ejemplo:

  • Llamadas telefónicas: se facturan por minuto, con tarifas diferentes según destino (nacional o internacional).

  • Chats en vivo o bots: suelen incluirse dentro de licencias base, aunque puede haber límites de sesiones.

  • WhatsApp Business API: este canal, cada vez más demandado, suele implicar costes adicionales por sesión iniciada, según las políticas de Meta.

  • Redes sociales: en algunos planes están incluidas, pero en otros se suman como módulos opcionales.

Costes por volumen de uso (minutos, sesiones, interacciones)

Más allá de las licencias, es importante considerar los costes por uso. Esto aplica a:

  • Minutos consumidos en llamadas

  • Cantidad de sesiones de chat abiertas

  • Número de mensajes enviados en WhatsApp o redes sociales

Las empresas deben calcular estos volúmenes con precisión para evitar sobrecostes inesperados, especialmente si manejan grandes campañas o temporadas de alta demanda.

Servicios profesionales adicionales: soporte, formación, integración

Además del coste por uso y licencias, Computer Talks puede aplicar tarifas adicionales por:

  • Formación y puesta en marcha del sistema

  • Integraciones personalizadas con CRMs o sistemas internos

  • Soporte técnico avanzado o dedicado

Estos servicios suelen cobrarse como un paquete inicial o mediante cuotas mensuales adicionales, y su contratación depende del grado de personalización requerido por la empresa.

En definitiva, los precios de Computer Talks no se limitan a una tarifa plana, sino que combinan distintos elementos que conviene analizar con detalle antes de tomar una decisión.

Factores que influyen en el precio final de Computer Talks

El coste de implementar Computer Talks varía en función de varios factores clave que afectan directamente la estructura operativa y las necesidades tecnológicas de cada empresa. No se trata de una tarifa única, sino de un modelo que se adapta al uso, los canales requeridos y el grado de personalización.

Número de agentes y tamaño del equipo

Uno de los factores que más impacta en el precio es el número de usuarios o agentes que utilizarán la plataforma. Cuantos más agentes simultáneos o activos, mayor será el coste mensual.

Las empresas con turnos rotativos pueden beneficiarse del modelo por usuarios concurrentes, que resulta más flexible en este tipo de entornos.

Además, el crecimiento de equipo en campañas específicas también puede influir en el tipo de licenciamiento requerido.

Necesidad de automatización o inteligencia artificial

Las funcionalidades de automatización y uso de bots suelen formar parte de planes más avanzados o con costes adicionales. Estas herramientas son útiles para reducir la carga operativa y ofrecer atención constante sin depender exclusivamente del equipo humano.

El uso de inteligencia artificial (por ejemplo, para enrutar conversaciones, responder preguntas frecuentes o extraer datos) también se valora como un extra dentro del plan, lo que puede elevar el presupuesto.

En este punto, conviene analizar qué tareas se quieren automatizar y en qué canales, ya que no todos los planes lo permiten con el mismo nivel de profundidad.

Integración con herramientas externas (ej. Salesforce)

Otro elemento clave es la integración con CRMs o plataformas empresariales ya existentes. En el caso de sistemas como Salesforce, Dynamics o HubSpot, se pueden aplicar cargos adicionales por la configuración, pruebas o mantenimiento de estas integraciones.

Aunque Computer Talks ofrece conectores y APIs, el nivel de esfuerzo necesario dependerá de la complejidad del flujo de datos y de si se requiere una integración básica o avanzada.

También hay que tener en cuenta que muchas empresas necesitan sincronizar esta plataforma con sus herramientas de BI, ticketing o software de automatización, lo que puede influir en el presupuesto final.

Nivel de personalización del flujo de atención

Computer Talks permite diseñar flujos personalizados para los distintos tipos de atención: ventas, soporte técnico, retención, cobranzas, etc. Sin embargo, esta capacidad de personalización también implica costes adicionales si se requiere intervención de su equipo técnico o consultoría especializada.

La personalización suele incluir desde configuraciones específicas de IVR o colas de espera, hasta reglas complejas de distribución o priorización por canal.

Cuanto más específico sea el proceso que se quiere implementar, mayor será la inversión inicial o mensual.

Planes habituales y configuraciones más comunes

Para adaptarse a distintas necesidades, Computer Talks ofrece diferentes planes que varían según los canales habilitados, el nivel de automatización y el tipo de operación.

Plan solo voz para contact centers tradicionales

Este plan es ideal para empresas centradas en gestión telefónica, como call centers de ventas o soporte. Incluye funcionalidades básicas como recepción de llamadas, grabaciones, enrutamiento inteligente y supervisión en tiempo real.

Suele ser el más económico, aunque está limitado a un único canal, lo que puede representar una barrera para empresas que quieran diversificar sus puntos de contacto o que necesiten un software de centro de llamada más robusto.

Plan multicanal con atención digital y bots

Este tipo de plan habilita la atención por múltiples canales, como chat web, WhatsApp Business, redes sociales y correo electrónico, además de la telefonía tradicional.

Incluye herramientas de automatización, como bots de respuesta rápida, integración con CRMs y funcionalidades avanzadas de seguimiento de cliente.

Al ofrecer una experiencia más rica y flexible, este plan tiene un coste mayor, pero también permite mejorar significativamente la eficiencia operativa y la experiencia del cliente.

Es especialmente útil para empresas que buscan una solución omnicanal, donde toda la información fluye de manera coherente entre canales, evitando la duplicación de esfuerzos.

Paquetes empresariales personalizados bajo presupuesto

Para grandes organizaciones o equipos con necesidades específicas, Computer Talks ofrece paquetes personalizados que se cotizan según los requerimientos concretos.

Estos planes pueden incluir canales poco habituales, integraciones complejas, reglas de negocio personalizadas, asistentes virtuales, dashboards a medida y soporte técnico dedicado.

En este caso, el coste se define tras un análisis previo y varía mucho de una empresa a otra, dependiendo del nivel de escalabilidad, automatización y soporte requerido.

Este enfoque permite construir soluciones a medida, aunque implica una inversión inicial más elevada y tiempos de implementación mayores en comparación con los planes estándar.

¿Qué está incluido en los precios de Computer Talks?

Al contratar Computer Talks, es importante entender qué incluye realmente cada plan y qué elementos pueden implicar costes adicionales. La plataforma ofrece distintos niveles de servicio, y aunque algunas funcionalidades vienen por defecto, otras deben contratarse como extras.

Funcionalidades estándar por canal activado

Los precios base de Computer Talks suelen incluir funcionalidades esenciales según el canal activado. Por ejemplo, si se contrata el módulo de voz, se habilitan capacidades como:

  • Recepción y emisión de llamadas

  • Grabaciones automáticas

  • Distribución inteligente mediante colas o IVR

  • Supervisión en tiempo real del desempeño de agentes

En el caso de canales digitales, como el chat web o el correo electrónico, las funcionalidades incluyen el acceso al panel de conversación, historial de mensajes, etiquetado de interacciones y algunas opciones básicas de automatización.

Cada canal contratado aporta su propio conjunto de herramientas, pero no necesariamente trabajan de forma unificada si no se habilita la capa de omnicanalidad.

Licencias base y acceso al panel administrativo

Las licencias que se pagan permiten a los usuarios acceder a sus respectivas interfaces: agentes, supervisores o administradores. El panel administrativo suele estar incluido y ofrece:

  • Gestión de usuarios y permisos

  • Configuración de horarios y colas

  • Métricas básicas de actividad

Este acceso es clave para el control operativo, aunque algunas funciones más avanzadas, como la analítica en profundidad o los reportes personalizados, pueden requerir módulos extra.

Soporte técnico en modalidad básica

En la mayoría de los planes, se incluye soporte técnico estándar, que cubre incidencias básicas o dudas sobre el uso de la plataforma.

Este soporte suele estar disponible en horarios laborales y a través de correo electrónico o chat. Si la empresa necesita atención fuera de horario, soporte telefónico o tiempos de respuesta garantizados, probablemente tendrá que contratar un plan premium o dedicado.

¿Qué puede no estar incluido en el precio base?

Aunque los planes de Computer Talks incluyen funcionalidades útiles desde el inicio, hay elementos importantes que suelen generar un coste adicional. Estos extras pueden marcar la diferencia en la personalización, escalabilidad y rendimiento de la solución.

Integraciones personalizadas con CRMs o ERPs

Si bien la plataforma ofrece conectores para sistemas como Salesforce, Dynamics o HubSpot, las integraciones personalizadas suelen requerir desarrollo adicional, pruebas técnicas y mantenimiento.

Esto es especialmente relevante si se busca una conexión profunda entre Computer Talks y el sistema de gestión, con sincronización de datos en tiempo real, reglas de negocio complejas o automatizaciones bidireccionales.

Canales como WhatsApp o Instagram

Aunque la plataforma permite activar canales digitales populares como WhatsApp Business o Instagram Direct, estos no siempre vienen incluidos en los planes básicos.

Además, en el caso de WhatsApp, se aplican costes por conversación, definidos por Meta, lo que implica una facturación adicional por cada sesión iniciada o respuesta fuera de las 24 horas.

Estos canales requieren configuración técnica y validaciones específicas, lo que también puede sumar costes iniciales.

Módulos de inteligencia artificial o análisis predictivo

Las funciones más avanzadas de automatización, análisis predictivo o asistentes virtuales no están disponibles en todos los planes.

Si la empresa desea incorporar chatbots, respuestas automáticas inteligentes o motores de predicción de comportamiento del cliente, deberá contratar módulos extra que suelen tener una tarifa independiente o una configuración inicial más compleja.

Este tipo de tecnología es útil para escalar operaciones, pero debe valorarse si se ajusta al presupuesto y a los objetivos reales del negocio.

Onboarding y formación avanzada para equipos

El proceso de implementación, formación y puesta en marcha no siempre está cubierto en el precio base.

Aunque se incluye una guía básica o asistencia inicial, las sesiones formativas personalizadas, los workshops para administradores o la adaptación de la herramienta a los procesos internos pueden requerir contratación adicional.

Esto aplica especialmente a empresas con flujos de atención complejos o que necesitan preparar a varios equipos en simultáneo.

¿Es Computer Talks una opción costosa o competitiva?

Determinar si Computer Talks es una opción costosa o competitiva depende en gran parte del tipo de uso que se le quiera dar, del tamaño del equipo y de los canales activados. Aunque su propuesta puede parecer accesible al principio, al escalar o personalizar, el presupuesto puede incrementarse significativamente.

Comparación con plataformas de voz tradicionales

En comparación con soluciones clásicas de telefonía o centralitas físicas, Computer Talks ofrece una mayor flexibilidad y menos barreras técnicas de entrada. No requiere hardware específico, lo que reduce los costes iniciales de infraestructura.

Además, al tratarse de una solución en la nube, permite operar con agentes remotos y escalar con rapidez. En este sentido, puede resultar más económica y adaptable que las opciones tradicionales.

Sin embargo, si se compara con otros proveedores de voz basados en la nube, su precio puede situarse en la media o incluso por encima, dependiendo de los módulos adicionales que se contraten.

Impacto de los precios al escalar a multicanal

Uno de los puntos clave es el impacto del salto de un canal único a un entorno multicanal. Activar canales como WhatsApp, Instagram o bots suele implicar costes adicionales que no están incluidos en la tarifa base.

Además, mantener una experiencia verdaderamente omnicanal, donde las interacciones se conecten y se gestionen de forma unificada, requiere módulos extra o configuraciones avanzadas.

Este proceso de escalado puede encarecer la solución si no se planifica adecuadamente, especialmente para empresas que quieren ofrecer atención integrada desde distintos canales digitales.

Valor real en empresas con procesos complejos

Computer Talks aporta valor en organizaciones con procesos de atención estructurados, como ventas B2B, soporte técnico o contact centers especializados. Sus funcionalidades de enrutamiento, supervisión y grabación pueden optimizar la gestión operativa y mejorar la experiencia del cliente.

No obstante, este valor depende de qué tan bien se integren estas herramientas con los sistemas actuales de la empresa. Cuando se necesita una solución muy personalizada o integrada, el coste puede subir, pero a cambio se obtiene mayor control y eficiencia.

El retorno será más evidente en empresas que ya manejan altos volúmenes de interacción y necesitan trazabilidad completa, o que buscan mejorar su rendimiento comercial a través de un buen análisis de ventas.

Posibles costes ocultos o adicionales a considerar

Aunque la plataforma parece transparente en su modelo de precios, hay costes adicionales que pueden aparecer una vez se empieza a usar de forma intensiva o avanzada.

Entre los más comunes:

Tarifa por minuto o mensaje procesado

Las llamadas se cobran habitualmente por minuto, y en el caso de canales como WhatsApp, se aplican tarifas por mensaje o sesión iniciada, en función del tipo de interacción y el país de destino.

Esto puede tener un gran impacto en empresas con equipos activos o campañas de comunicación masiva, donde el volumen es alto y recurrente.

Almacenamiento de grabaciones o históricos

El almacenamiento de grabaciones de llamadas, mensajes o historiales de atención también puede estar limitado por defecto. Superado un cierto umbral, es posible que se apliquen costes extra por almacenamiento adicional o por acceso prolongado a históricos.

Este punto es relevante para sectores que requieren trazabilidad documental o cumplimiento normativo (como seguros o servicios financieros), especialmente en el contexto del GDPR.

En cualquier caso, garantizar una adecuada protección de datos resulta esencial para cumplir con las normativas vigentes y evitar sanciones.

SLA de soporte avanzado o prioridad en incidencias

El soporte incluido suele ser básico. Si la empresa necesita garantías de respuesta rápida, soporte 24/7 o atención prioritaria, deberá contratar planes con SLA específicos.

Estos servicios suelen tener un coste mensual adicional y son más comunes en entornos críticos donde el tiempo de inactividad debe ser mínimo.

Harmonix AI: una alternativa moderna con precios claros y omnicanalidad incluida

En un mercado donde muchas plataformas ofrecen soluciones fragmentadas, Harmonix AI destaca por su enfoque completo y directo. No solo integra los canales de comunicación clave, sino que también mejora la productividad del equipo con inteligencia artificial aplicada desde el primer día.

Integración nativa con Salesforce y otros CRMs

Una de las principales ventajas de Harmonix es que se instala directamente sobre cualquier CRM, como Salesforce, Dynamics, SAP o desarrollos propios. Esto significa que no sustituye tu sistema actual, sino que lo mejora desde dentro, sin necesidad de costosos proyectos de integración.

Gracias a esta arquitectura, todas las funciones de Harmonix,desde la gestión de comunicaciones hasta el análisis de datos, se ejecutan dentro del entorno que ya usas, lo que facilita la adopción y elimina la curva de aprendizaje.

WhatsApp, llamadas, email y LinkedIn en una sola plataforma

Tradicionalmente, muchas empresas han trabajado con canales aislados: WhatsApp en el móvil, llamadas desde centralitas, emails por Outlook y mensajes en LinkedIn. Este modelo fragmentado ralentiza el trabajo y dispersa la información.

Harmonix rompe con ese esquema y ofrece una plataforma verdaderamente omnicanal, donde todos los canales están centralizados y accesibles desde un solo lugar.

Ya no es necesario cambiar de aplicación para responder una llamada, revisar un mensaje de WhatsApp o enviar un correo. Todo ocurre desde el CRM, y cada interacción queda registrada automáticamente.

IA que automatiza seguimientos y mejora la productividad

Además de integrar los canales, Harmonix cuenta con una capa de inteligencia artificial avanzada que analiza las conversaciones, identifica oportunidades y sugiere tareas de seguimiento.

Esto permite a los usuarios trabajar de forma más rápida, eficiente y con menos esfuerzo manual. Por ejemplo, la IA puede generar correos de seguimiento personalizados, actualizar automáticamente el CRM o resumir el estado de una cuenta en un solo clic.

Este nivel de automatización no solo ahorra tiempo, sino que mejora la calidad de las decisiones comerciales, ya que se trabaja con más datos y contexto en cada interacción.

Precios por usuario simples, sin costes sorpresa

A diferencia de otras plataformas que aplican tarifas por canal, por minuto o por interacción, Harmonix ofrece una estructura de precios clara y predecible.

Los planes están diseñados con licencias por usuario, lo que permite calcular fácilmente el coste mensual y evitar sorpresas a medida que crece el volumen de uso o se incorporan más canales.

Además, todos los canales están incluidos desde el inicio: llamadas, correos electrónicos, WhatsApp, LinkedIn y más, sin módulos adicionales ni cargos ocultos.

Esto hace que Harmonix no solo sea una opción moderna desde el punto de vista funcional, sino también una inversión rentable a largo plazo, especialmente para equipos comerciales y de atención al cliente que buscan rendimiento real sin sobrecostes.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Cuáles son los precios aproximados de Computer Talks en 2025?

Los precios de Computer Talks en 2025 pueden variar según el tipo de licencia, el número de usuarios y los canales activados. En general, el coste por usuario suele oscilar entre 30 y 80 euros mensuales, aunque esta cifra puede aumentar si se añaden funcionalidades avanzadas o integraciones personalizadas.

Además, hay que considerar los costes variables por uso, como minutos de llamada o sesiones de WhatsApp, que se suman a la tarifa base.

¿El precio de Computer Talks incluye WhatsApp o es un módulo aparte?

El canal de WhatsApp Business API no suele estar incluido en los planes estándar de Computer Talks. Para activarlo, normalmente se requiere un módulo adicional, junto con el pago por uso definido por Meta, que factura cada conversación iniciada dentro o fuera del período de 24 horas.

Esto significa que hay costes tanto por habilitar el canal como por cada interacción gestionada.

¿Computer Talks cobra por cada canal activado?

Sí, cada canal que se quiera activar,como llamadas, chat, correo electrónico, redes sociales o mensajería instantánea, puede tener su propio coste de habilitación y mantenimiento.

Aunque algunas funcionalidades están incluidas en los planes base, los entornos realmente multicanal con automatización avanzada o integraciones profundas suelen requerir módulos adicionales que incrementan el precio total.

¿Existen costes adicionales por soporte, formación o integración?

Sí. El soporte incluido en los planes estándar es generalmente básico. Si se desea soporte prioritario, fuera de horario o dedicado, se necesita un plan premium con tarifa extra.

También pueden aplicarse costes por la formación inicial del equipo, la configuración de flujos de atención complejos o la integración con herramientas como Salesforce, lo que conviene tener en cuenta al planificar la inversión.

¿Hay alternativas con precios más simples para empresas comerciales?

Sí, existen soluciones como Harmonix AI que ofrecen una estructura de precios más clara, basada en licencias por usuario con todos los canales incluidos desde el inicio.

Además, Harmonix se instala sobre cualquier CRM existente, sin sustituirlo ni requerir proyectos de integración complejos, lo que facilita su adopción en empresas comerciales y equipos de atención al cliente.

Esta alternativa permite gestionar llamadas, correos, WhatsApp, LinkedIn y más desde una sola interfaz, con la omnicanalidad integrada de forma nativa y sin costes sorpresa.

Marc Gassó
18/8/25
¿Y si tu CRM trabajara por ti?
  • Unifica todos tus canales con IA: llamadas, emails, WhatsApp y LinkedIn

  • IA integrada: transcribe, resume y sugiere acciones automáticamente.

  • Sin consultores. Instala Harmonix en 3 minutos

Pruébalo ya