Las mejores 10 soluciones VoIP para Salesforce en 2025

Blog
Harmonix
Las mejores 10 soluciones VoIP para Salesforce en 2025

Estas son las 10 mejores soluciones VoIP para salesforce en 2025:

  1. Harmonix AI
  2. RingCentral
  3. Aircall
  4. Vonage
  5. Nextiva
  6. GoTo Connect
  7. Ooma Office pro plus
  8. net2phone
  9. Placetel
  10. OpenPhone

Las empresas buscan cada vez más rapidez, eficiencia y flexibilidad en su comunicación con los clientes. Por eso, contar con las mejores soluciones VoIP para Salesforce se ha convertido en una ventaja competitiva. 

Estas herramientas permiten unificar canales, optimizar procesos y mejorar la productividad de los equipos comerciales.

Durante mucho tiempo, las compañías trabajaban con un único medio: correo electrónico, llamadas telefónicas o incluso WhatsApp de manera aislada. 

El resultado era siempre el mismo: información dispersa, seguimiento ineficaz y menos capacidad para tomar decisiones estratégicas.

Hoy la clave está en la omnichannel, que centraliza toda la comunicación y facilita que cada interacción con el cliente esté respaldada por datos claros, historial completo y mayor capacidad de análisis

Gracias a esto, los equipos pueden responder con más velocidad, tener un control real del proceso de ventas y elevar la experiencia del cliente.

En las siguientes secciones veremos en detalle cuáles son las ventajas principales, qué características diferencian a estas soluciones y cómo pueden impulsar los resultados de cualquier negocio que utilice Salesforce.

Las mejores 10 soluciones VoIP para Salesforce

1. Harmonix AI

Harmonix AI no es un CRM con IA, sino una capa inteligente que se instala sobre cualquier CRM o ERP, como Salesforce, Dynamics o SAP, sin sustituirlos ni requerir costosos proyectos de integración. 

Su objetivo es claro: digitalizar todos los canales de comunicación, centralizarlos en un solo lugar y potenciarlos con inteligencia artificial generativa para lograr equipos más productivos, rápidos y efectivos.

Tradicionalmente, las empresas dependían de un único canal: correo electrónico, llamadas o WhatsApp por separado. 

Eso generaba pérdida de información y procesos lentos. 

Con Harmonix, la omnicanalidad es real: llamadas, emails, WhatsApp, LinkedIn, videollamadas o chats web quedan unificados dentro del CRM, con registro automático y análisis inteligente de cada interacción.

Harmonix permite a los usuarios ahorrar hasta 8 horas semanales en tareas administrativas gracias a la automatización del reporting y la creación de registros automáticos. 

Además, ofrece resúmenes de llamadas, sugerencias de próximos pasos, emails de seguimiento optimizados por IA y agentes inteligentes que gestionan seguimientos o consultas de forma autónoma.

A nivel directivo, Harmonix transforma la gestión: ofrece previsiones de ventas más precisas, control de calidad automático sobre las conversaciones, y una inteligencia de mercado que identifica competidores, tendencias y objeciones comunes en tiempo real.

Beneficios clave de Harmonix AI

  • Omnicanalidad total: llamadas, WhatsApp, emails, LinkedIn, videollamadas y chats en un solo lugar.

  • Automatización completa: registros, resúmenes y actualizaciones de CRM sin esfuerzo manual.

  • Mayor productividad: hasta un 40–60% más de tiempo efectivo en ventas y atención al cliente.

  • Efectividad comercial: más reuniones agendadas y hasta un 22% de incremento en ventas en solo meses de uso.

  • Coaching y calidad: inteligencia de conversación para formar al equipo en tiempo real y garantizar el cumplimiento de políticas.

  • Instalación sencilla: se integra sobre el CRM actual sin sustituirlo, evitando complejidad y costos innecesarios.

2. RingCentral

RingCentral es una de las plataformas de comunicaciones más completas y populares. 

Su integración con Salesforce permite a los usuarios realizar llamadas con un clic, registrar automáticamente toda la información y acceder al historial completo del cliente sin salir del CRM.

Gracias a la unión con Microsoft AI y Salesforce Generative AI, RingCentral ofrece transcripciones en tiempo real, sugerencias inteligentes de próximos pasos, análisis de calidad de llamadas y herramientas de supervisión en vivo para managers. 

Todo esto lo convierte en una opción potente para empresas que buscan eficiencia y control en su comunicación.

3. Aircall

Aircall es especialmente popular en equipos de ventas y soporte gracias a su simplicidad y enfoque en la productividad

Con su integración nativa en Salesforce, las llamadas entrantes y salientes quedan registradas automáticamente, incluyendo duración, grabaciones y contexto completo.

Su widget CTI permite que los agentes trabajen sin salir de Salesforce, automatizando tareas, gestionando listas de clientes y alimentando los informes de rendimiento. Además, Aircall destaca por ser una solución ágil y escalable, ideal para equipos que crecen rápidamente.

4. Vonage

Vonage sobresale por su fuerte enfoque en la omnicanalidad

Desde Salesforce, los usuarios pueden gestionar voz, SMS, WhatsApp, RCS y chat en un único panel, garantizando una experiencia fluida y centralizada.

La plataforma asegura 99.999 % de disponibilidad, ofrece enrutamiento inteligente de llamadas, transcripción en tiempo real y dashboards avanzados para supervisar la actividad de agentes y equipos. 

Vonage es una de las opciones más sólidas para empresas que priorizan confiabilidad y escalabilidad global.

5. Nextiva

Nextiva lleva la omnicanalidad directamente a Salesforce, permitiendo a los usuarios hacer y recibir llamadas, enviar SMS, generar transcripciones automáticas y registrar cada interacción dentro del CRM.

Una de sus funciones más útiles es el screen pop: cuando entra una llamada, la ficha del cliente aparece de inmediato en Salesforce, lo que ahorra tiempo y mejora la personalización. 

Además, gracias a su IA de lenguaje natural, los agentes pueden crear tareas o notas diciendo frases como “mañana” o “próxima semana”, lo que hace que el flujo de trabajo sea mucho más intuitivo y rápido.

6. GoTo Connect

GoTo Connect es una solución de telefonía en la nube que combina voz, video, SMS y conferencias en un solo sistema.

Su integración con Salesforce permite gestionar llamadas y mensajes directamente en el CRM, además de contar con enrutamiento avanzado de llamadas y grabaciones accesibles desde la ficha del cliente.

Lo que más valoran sus usuarios es su flexibilidad para llamadas internacionales, su alta estabilidad y su capacidad de centralizar comunicaciones en equipos distribuidos.

7. Ooma Office Pro Plus

Ooma Office Pro Plus está diseñada para pymes y negocios en crecimiento que buscan una solución VoIP con gran relación calidad-precio

Dentro de Salesforce, permite gestionar llamadas, buzones de voz, fax virtual e integraciones automáticas, todo desde la misma plataforma.

Su punto fuerte es la facilidad de uso y su instalación sencilla, lo que la convierte en una opción ideal para empresas que no quieren sistemas complejos pero sí funcionalidades omnicanal básicas para mejorar su atención al cliente.

8. net2phone

net2phone ofrece un completo sistema UCaaS (comunicaciones unificadas como servicio), que incluye voz, video, chat y soporte omnicanal

Su integración con Salesforce permite sincronizar contactos, registrar llamadas automáticamente y obtener analíticas de rendimiento en tiempo real.

Una de sus grandes ventajas es que combina la colaboración interna con la atención al cliente externa, lo que ayuda a equipos medianos y grandes a gestionar todo desde un único sistema.

9. Placetel

Placetel, perteneciente al grupo Cisco, es una solución VoIP en la nube que destaca por sus más de 150 funcionalidades integradas

Con Salesforce, permite gestionar videoconferencias, telefonía, chat y colaboración en un solo entorno.

Su mayor atractivo está en la escalabilidad: es ideal tanto para pymes como para grandes corporaciones, ya que su infraestructura en la nube soporta desde unos pocos usuarios hasta miles. 

Además, su enfoque europeo la convierte en una opción muy usada en compañías que priorizan la seguridad y el cumplimiento normativo.

10. OpenPhone

OpenPhone es una solución VoIP moderna, pensada especialmente para startups y equipos en crecimiento

Su integración con Salesforce permite registrar llamadas, textos y mensajes de voz automáticamente, vinculándolos a cada cliente o contacto en el CRM.

Destaca por su simplicidad de uso, la posibilidad de tener números compartidos entre equipos y su enfoque en la colaboración en tiempo real

Es ideal para empresas que buscan una opción ágil, económica y flexible, sin perder la ventaja de la omnicanalidad.

¿Qué es una solución VoIP integrada en Salesforce?

Una solución VoIP integrada en Salesforce permite que las llamadas y comunicaciones de la empresa se gestionen directamente dentro del CRM.

Ya no es necesario usar teléfonos físicos ni registrar manualmente cada interacción: todo queda automatizado, centralizado y disponible en tiempo real.

Cómo funciona dentro de un CRM

En lugar de alternar entre diferentes aplicaciones, la VoIP se conecta a Salesforce para que el equipo pueda hacer y recibir llamadas, enviar correos, usar WhatsApp o incluso LinkedIn sin salir del CRM. 

Cada interacción queda registrada de forma automática, alimentando la base de datos y mejorando la toma de decisiones.

Diferencias entre telefonía tradicional y VoIP en Salesforce

Con la telefonía tradicional, las llamadas ocurren fuera del CRM y es el agente quien debe anotar lo sucedido, lo que genera errores y pérdida de información.

En cambio, con la VoIP integrada en Salesforce, todo queda registrado al instante, se pueden añadir resúmenes automáticos con IA, y además se conectan otros canales de comunicación. 

Esto crea una experiencia verdaderamente omnicanal.

¿Por qué es clave usar VoIP con Salesforce?

La VoIP en Salesforce permite centralizar toda la información de los clientes en un solo sistema, lo que facilita que cada agente tenga contexto completo antes de hablar con un cliente

Esto acelera procesos, mejora la calidad de la atención y ayuda a tomar decisiones estratégicas más eficaces.

Otro beneficio clave es la rapidez: los agentes atienden más llamadas, responden más mensajes y dedican menos tiempo a tareas manuales. 

Así, el equipo trabaja con mayor fluidez y productividad.

Ejemplo: Harmonix AI como solución avanzada

Harmonix AI es un ejemplo de cómo una solución VoIP puede ir mucho más allá.

No es un CRM con IA, sino una capa que se instala sobre cualquier CRM existente (Salesforce, Dynamics, SAP…) sin sustituirlo, lo que lo hace muy práctico y fácil de implementar.

A diferencia de otras herramientas, Harmonix no se limita a las llamadas VoIP: integra WhatsApp, correo electrónico, LinkedIn, videollamadas y chat web en un solo lugar, ofreciendo una verdadera omnicanalidad

Esto elimina la fragmentación de datos y multiplica la eficacia en la gestión de clientes.

Con Harmonix, los usuarios son mucho más productivos y rápidos, porque todas las comunicaciones se registran automáticamente, se generan resúmenes inteligentes, se sugieren siguientes pasos y se automatizan tareas repetitivas.

7 beneficios clave de integrar VoIP en Salesforce

1. Aumento de la productividad del equipo

Con la VoIP integrada en Salesforce, las llamadas quedan registradas automáticamente en el CRM. Esto elimina la necesidad de que el agente escriba notas largas o actualice campos manualmente.

Ejemplo: un comercial puede pasar de invertir minutos en tareas administrativas a dedicar ese tiempo a contactar nuevos clientes, aumentando su productividad y velocidad de trabajo en la prospección de clientes.

2. Omnicanalidad con Harmonix

Harmonix AI lleva la integración al siguiente nivel al ofrecer una omnicanalidad real: llamadas, WhatsApp, correo electrónico, LinkedIn y videollamadas, todo en un mismo lugar.

Esto da al usuario un contexto completo de cada conversación, permitiendo que cada interacción esté respaldada por el historial del cliente. El resultado es un trabajo más eficaz y estratégico.

3. Respuesta más rápida a clientes y leads

Al integrar VoIP en Salesforce, los equipos pueden responder en cuestión de minutos a un lead que entra por llamada o mensaje. Esa rapidez se traduce en más conversiones y clientes más satisfechos.

La disponibilidad inmediata y la centralización en el CRM eliminan retrasos que antes costaban oportunidades de venta.

4. Reducción de errores manuales

La automatización del registro de llamadas, correos y mensajes evita que se pierda información clave. 

Cada interacción queda guardada de manera precisa, lo que elimina los errores humanos y garantiza trazabilidad total.

Esto es especialmente útil en equipos grandes, donde la consistencia de datos marca la diferencia.

5. Insights basados en IA

Con soluciones avanzadas como Harmonix, no solo se registran interacciones: la IA analiza conversaciones, extrae patrones y genera conclusiones estratégicas.

Ejemplo: el sistema puede detectar qué clientes muestran mayor intención de compra, priorizándolos para que el equipo enfoque su energía donde hay más probabilidades de cerrar ventas gracias al análisis de ventas.

6. Escalabilidad sin fricciones

La VoIP integrada en Salesforce es útil tanto para startups en crecimiento como para grandes equipos comerciales. Su estructura en la nube permite adaptarse fácilmente al volumen de usuarios sin necesidad de grandes cambios técnicos.

Esto asegura que la herramienta evolucione a la par que el negocio.

7. Mejor experiencia del cliente

Un cliente percibe valor cuando recibe una atención rápida, personalizada y profesional. Con VoIP en Salesforce, cada agente tiene acceso inmediato al historial completo y puede ofrecer un trato coherente en cualquier canal.

El resultado: clientes más satisfechos y relaciones comerciales más sólidas.

Retos y riesgos de usar VoIP con Salesforce

Posibles problemas de integración sin la herramienta correcta

Integrar VoIP en Salesforce sin la tecnología adecuada puede generar fricciones. Muchas empresas terminan con integraciones incompletas que no registran bien las llamadas o que requieren procesos manuales. 

El resultado es pérdida de tiempo y datos inconsistentes.

Otro riesgo habitual es la fragmentación de canales. Tradicionalmente, los equipos usaban un solo medio de comunicación (correo, llamadas o WhatsApp). 

Cuando cada canal queda aislado, se pierde el contexto completo de las conversaciones y se dificulta la toma de decisiones estratégicas.

Riesgo de pérdida de datos si no hay seguridad

Las llamadas VoIP y los mensajes de clientes contienen información sensible, por lo que la protección de datos es fundamental para evitar fugas de información o incumplimientos normativos.

Además, muchos sistemas básicos de VoIP no ofrecen encriptación de extremo a extremo, ni almacenan los datos de forma que se garantice la trazabilidad y cumplimiento del GDPR.

Opinión de expertos y casos del mercado

Especialistas en CRM y telefonía coinciden en que la clave de la VoIP no es solo hacer llamadas desde Salesforce, sino contar con una integración completa y segura que convierta esas interacciones en inteligencia de negocio.

En el mercado se han visto resultados claros: empresas que adoptaron soluciones VoIP integradas en Salesforce han logrado reducir tiempos de respuesta en más de un 40 % y aumentar su tasa de conversión de leads en más de un 20 %.

El denominador común: la omnicanalidad, la automatización y el análisis inteligente de datos que convierten cada interacción en una ventaja competitiva.

Cómo empezar a integrar VoIP en Salesforce

Primeros pasos: elegir la solución adecuada

El primer paso para integrar VoIP en Salesforce es definir las necesidades del equipo

No es lo mismo un software de centro de llamada con cientos de agentes que una startup con un pequeño equipo de ventas.

Por eso, conviene evaluar opciones que garanticen omnicanalidad, facilidad de integración y seguridad de datos.

Además, la herramienta debe ser escalable. Una mala elección puede obligar a migrar sistemas más adelante, generando costes extra y pérdida de tiempo.

Integración inicial con Harmonix

Harmonix AI destaca porque no sustituye tu CRM, sino que se instala sobre él. Esto lo convierte en una opción práctica, rápida y sin fricciones.

Tradicionalmente, las empresas trabajaban con un único canal: correo, llamadas o WhatsApp. 

Con Harmonix, esos canales se integran en un solo lugar, lo que da al equipo más datos y un contexto estratégico mucho más completo para tomar decisiones.

La configuración inicial es simple: basta con conectar los canales de comunicación y permitir que la IA empiece a registrar llamadas, correos y mensajes automáticamente, eliminando tareas manuales y haciendo que los usuarios sean más productivos y rápidos.

Consejos prácticos para aprovechar la herramienta

  1. Capacita al equipo para que aproveche las funciones de automatización y análisis.

  2. Centraliza todos los canales desde el inicio para evitar duplicidad de datos.

  3. Usa las funciones de IA para seguimiento automático, de modo que ningún lead quede sin atender.

  4. Define métricas claras: mide la mejora en tiempos de respuesta, tasa de conversión y satisfacción del cliente.

Por qué Harmonix es la mejor opción para VoIP en Salesforce

Lo que diferencia a Harmonix del resto de soluciones es que no solo gestiona llamadas VoIP: ofrece omnicanalidad total con WhatsApp, correos, LinkedIn y reuniones virtuales. Esto convierte cada interacción en información valiosa y procesable.

Además, Harmonix no es puramente un CRM con IA. Es una capa inteligente que mejora el CRM existente, aportando análisis avanzado de conversaciones, detección de oportunidades y automatización de seguimientos.

Caso práctico: empresas que han implementado Harmonix han visto un 22 % de incremento en ventas en solo tres meses, junto con una mejora notable en la satisfacción del cliente (4,8/5) gracias a la rapidez de respuesta y a la personalización continua.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Qué es una solución VoIP para Salesforce?

Una solución VoIP para Salesforce permite que las llamadas y otros canales de comunicación se gestionen directamente desde el CRM

Esto significa que cada interacción queda registrada automáticamente y los equipos trabajan con un historial centralizado sin necesidad de alternar entre aplicaciones.

¿Cuáles son las ventajas frente a la telefonía tradicional?

La telefonía tradicional obliga a registrar datos manualmente y no conecta con el CRM. 

Con VoIP integrada, todas las interacciones se registran al instante, se generan resúmenes automáticos y se obtiene un contexto completo de cada cliente

Esto se traduce en más productividad y menos errores humanos.

¿Se puede integrar también con WhatsApp y correo?

Sí. De hecho, la clave hoy es la omnicanalidad. Soluciones modernas como Harmonix AI no solo ofrecen llamadas VoIP, sino también WhatsApp, correos electrónicos, LinkedIn y videollamadas en un mismo entorno. 

Tradicionalmente las empresas usaban un solo canal, pero ahora la integración permite tener todos los datos unificados para tomar decisiones estratégicas con mayor eficacia.

¿Qué papel juega la inteligencia artificial en estas integraciones?

La IA transforma la forma en que se usan las comunicaciones dentro de Salesforce. 

En el caso de Harmonix, la IA analiza conversaciones, genera siguientes pasos sugeridos, automatiza seguimientos y prioriza clientes con mayor intención de compra

Esto hace que los equipos trabajen de manera más rápida, inteligente y efectiva.

¿Es costoso implementar VoIP en Salesforce?

El costo depende de la solución elegida, pero en general, la VoIP integrada es más rentable que la telefonía tradicional

Herramientas como Harmonix evitan gastos adicionales porque se instalan sobre el CRM existente, sin sustituirlo ni exigir proyectos de migración complejos.

En la práctica, el retorno de inversión suele ser alto: las empresas reportan más ventas, reducción de tiempos de respuesta y una mejor experiencia del cliente gracias a la omnicanalidad y la automatización.

Marc Gassó
1/9/25
¿Y si tu CRM trabajara por ti?
  • Unifica todos tus canales con IA: llamadas, emails, WhatsApp y LinkedIn

  • IA integrada: transcribe, resume y sugiere acciones automáticamente.

  • Sin consultores. Instala Harmonix en 3 minutos

Pruébalo ya