Usamos cookies para personalizar el contenido, proporcionar funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Puedes obtener más información visitando nuestra política de cookies. Puedes configurar las cookies sin aceptarlas haciendo clic aquí.
Estos son los mejores marcadores automáticos para reclutamiento en 2025:
- Harmonix AI
- Talkdesk
- RingCentral
- VICIdial
- Genesys Cloud CX
- Aircall
- Dialpad
- CloudTalk
- JustCall
- PhoneBurner
Los equipos de selección enfrentan un gran reto: contactar con rapidez a los candidatos adecuados antes que la competencia lo haga.
En este contexto, herramientas como los marcadores automáticos para reclutamiento se han vuelto esenciales para agilizar el primer contacto, organizar los flujos de llamadas y reducir los tiempos de espera en los procesos de selección.
Gracias a esta tecnología, es posible automatizar llamadas salientes, programarlas en función de prioridades y conectar de forma inmediata con candidatos precalificados. Esto no solo aumenta la eficiencia operativa, sino que también mejora la experiencia del postulante al recibir un seguimiento más ágil y personalizado.
A pesar de sus ventajas, muchas empresas siguen operando con canales de comunicación separados, lo que dificulta la gestión de la información y genera esfuerzos duplicados.
La falta de centralización de datos y tareas puede frenar la velocidad de respuesta y afectar directamente la calidad del proceso de reclutamiento.
La buena noticia es que existen soluciones que permiten integrar automatización, omnicanalidad y análisis inteligente, llevando el proceso de selección a otro nivel.
En este artículo exploraremos cómo funcionan los marcadores automáticos, qué ventajas ofrecen, qué desafíos presentan y cómo sacarles el máximo partido en los procesos de reclutamiento.
Los 10 mejores marcadores automáticos para reclutamiento
1. Harmonix AI
Harmonix AI no es solo un marcador automático: es una solución integral que transforma la manera en que los equipos de reclutamiento gestionan sus comunicaciones y su productividad.
A diferencia de otros sistemas que se limitan a lanzar llamadas, Harmonix digitaliza todos los canales —llamadas, WhatsApp, emails, LinkedIn— y permite gestionarlos desde una única interfaz, integrada directamente en tu CRM.
Esto no solo ahorra tiempo, sino que ofrece una visión 360° del candidato, sin necesidad de cambiar de herramienta o ventana.
Además, gracias a su motor de inteligencia artificial, la plataforma no se limita a automatizar llamadas, sino que analiza el contexto de cada interacción y sugiere acciones concretas: seguir un contacto, enviar un correo, programar una tarea o priorizar una oportunidad.
Otra gran ventaja es que Harmonix se instala directamente sobre cualquier CRM existente, como Salesforce o Dynamics, sin reemplazarlo.
Esto significa que no requiere proyectos complejos ni largos tiempos de integración: está listo para usar en poco tiempo.
Su enfoque en la omnicanalidad real permite mantener la continuidad del proceso de selección sin importar el canal por el que el candidato responda, lo que eleva la eficacia y mejora la experiencia para todos los involucrados.
Lo que hace destacar a Harmonix AI:
- Instalación inmediata sobre tu CRM actual, sin sustituirlo
- Marcador automático integrado con seguimiento, sugerencias y reporting inteligente
- Canales omnicanal en un solo lugar: llamadas, WhatsApp, email y LinkedIn
- Mayor productividad para los usuarios gracias a la automatización y centralización de tareas
- Más datos, más contexto, mejores decisiones estratégicas
- AI contextual que propone los próximos pasos y contenidos adecuados para cada candidato
En definitiva, Harmonix AI permite a los equipos de reclutamiento trabajar más rápido, con más foco y mejores resultados, llevando la experiencia de selección a un nivel completamente nuevo.
2. Talkdesk
Talkdesk es una plataforma de contact center en la nube que ofrece un marcador predictivo potente y fácil de usar, ideal para procesos de selección con alto volumen de llamadas.
Su sistema distribuye automáticamente las llamadas entre los agentes disponibles, reduciendo tiempos de espera y aumentando el rendimiento.
Además, permite grabar, transcribir y analizar llamadas, lo que facilita la evaluación del desempeño y el seguimiento del candidato.
Gracias a sus integraciones con CRMs y sistemas de RRHH, los equipos pueden automatizar tareas posteriores a la llamada, como la actualización de fichas o la programación de seguimientos.
Lo más destacado de Talkdesk:
- Marcador predictivo inteligente
- Transcripción automática de llamadas
- Integración con CRMs y herramientas de RRHH
- Métricas en tiempo real para seguimiento del equipo
- Enfoque en la eficiencia del flujo de trabajo
3. RingCentral
RingCentral combina llamadas, mensajería y videollamadas en una sola plataforma, lo que la convierte en una excelente opción para reclutadores que buscan un sistema omnicanal y flexible.
Su marcador progresivo permite contactar a candidatos de forma continua, mientras que sus capacidades de automatización ayudan a organizar seguimientos y recordatorios con facilidad.
También ofrece una interfaz intuitiva, ideal para equipos que necesitan una solución sencilla y efectiva.
Es especialmente útil para empresas que trabajan con candidatos por canales múltiples, ya que centraliza las interacciones y evita duplicidades.
Beneficios clave de RingCentral:
- Marcador progresivo para flujo continuo de llamadas
- Gestión de llamadas, mensajes y videollamadas desde un solo lugar
- Soporte multicanal: teléfono, SMS, email
- Interfaz fácil de usar y escalable
- Ideal para equipos de reclutamiento en crecimiento
4. VICIdial
VICIdial es una de las soluciones de código abierto más utilizadas en el mundo del contact center y también tiene mucho que ofrecer al reclutamiento.
Su flexibilidad y alto nivel de personalización lo hacen ideal para equipos técnicos que necesitan adaptar la herramienta a sus flujos específicos.
Ofrece marcadores predictivos, manuales y progresivos, grabación de llamadas y reportes detallados.
Aunque su interfaz no es la más moderna, su robustez y escalabilidad lo hacen una excelente opción para empresas con necesidades muy específicas.
Puntos fuertes de VICIdial:
- Código abierto y totalmente personalizable
- Soporta distintos tipos de marcador: predictivo, progresivo, manual
- Compatible con múltiples idiomas y zonas horarias
- Ideal para empresas con recursos técnicos internos
- Altamente escalable y sin costes de licencia
5. Genesys Cloud CX
Genesys Cloud CX está diseñado para grandes equipos que necesitan una plataforma completa y de alto rendimiento.
Ofrece un marcador predictivo avanzado, además de herramientas de automatización, grabación de llamadas, análisis en tiempo real y soporte omnicanal.
Su enfoque está centrado en la experiencia del usuario, tanto para el reclutador como para el candidato.
Al integrar diferentes canales y automatizar procesos, ayuda a acelerar el ciclo de selección, mejorar la calidad del contacto y obtener insights accionables.
Ventajas principales de Genesys Cloud CX:
- Marcador predictivo con IA integrada
- Integración de voz, chat, email y redes sociales
- Automatización de flujos de trabajo y tareas
- Paneles en tiempo real para seguimiento del equipo
- Fuerte enfoque en experiencia del candidato
6. Aircall
Aircall es una solución de telefonía en la nube que se destaca por su simplicidad, rapidez de instalación y excelente usabilidad.
Es perfecta para equipos de reclutamiento que buscan una herramienta lista para usar, sin necesidad de desarrollos complejos. Su marcador automático permite contactar candidatos en serie y registrar cada llamada directamente en el CRM.
Además, su integración con plataformas como Salesforce, HubSpot o Bullhorn facilita la automatización de tareas posteriores a la llamada.
Lo mejor de Aircall:
- Interfaz intuitiva y fácil de usar
- Instalación en minutos
- Integración nativa con CRMs y ATS
- Registro automático de llamadas y notas
- Excelente opción para pymes y startups
7. Dialpad
Dialpad combina funciones de telefonía con inteligencia artificial para hacer que cada llamada cuente.
Su marcador automático se complementa con transcripción en tiempo real, detección de palabras clave y sugerencias durante la conversación, lo que ayuda a los reclutadores a responder mejor y más rápido.
Además, ofrece funcionalidades de mensajería y videollamada, lo que refuerza su enfoque omnicanal.
Puntos destacados de Dialpad:
- Transcripción y análisis en tiempo real
- Sugerencias automáticas durante las llamadas
- Integración con herramientas como LinkedIn, Slack y Gmail
- Comunicación por voz, texto y video desde un solo entorno
- Ideal para reclutadores que gestionan múltiples canales
8. CloudTalk
CloudTalk es una herramienta creada para equipos de ventas y atención al cliente, pero cada vez más adoptada por áreas de talento humano.
Su marcador automático inteligente permite gestionar llamadas a escala, y su bandeja unificada ayuda a organizar todas las comunicaciones con candidatos en un solo lugar.
También ofrece puntuación de llamadas, encuestas post-llamada y asignación automática de tareas, lo que facilita un flujo de trabajo más ordenado.
Ventajas clave de CloudTalk:
- Marcador automático con priorización de leads
- Bandeja de entrada compartida y centralizada
- Integración con más de 30 herramientas
- Análisis detallado del rendimiento de llamadas
- Óptimo para equipos distribuidos o híbridos
9. JustCall
JustCall es una plataforma pensada para equipos de reclutamiento, ventas y soporte que necesitan realizar y automatizar un alto volumen de llamadas.
Su marcador inteligente permite automatizar flujos de llamadas, crear secuencias personalizadas y realizar seguimientos automáticos.
También cuenta con una API abierta para adaptarse a entornos tecnológicos personalizados.
Es especialmente útil para agencias de reclutamiento que trabajan con procesos repetitivos y necesitan escalar su alcance sin perder personalización.
Lo más útil de JustCall:
- Flujos de llamada personalizables
- Automatización de tareas post-llamada
- Grabación, etiquetado y puntuación de conversaciones
- API abierta para integraciones personalizadas
- Excelente soporte técnico
10. PhoneBurner
PhoneBurner es una herramienta pensada para equipos que desean hacer llamadas de forma masiva sin perder el toque humano.
Su marcador automático elimina tiempos de espera entre llamadas, y permite enviar emails personalizados, tomar notas y registrar toda la actividad de manera automática, sin necesidad de instalaciones complicadas.
Es ideal para reclutadores que trabajan con grandes bases de datos de candidatos y buscan una solución escalable.
Características destacadas de PhoneBurner:
- Marcador automático sin tiempos de espera
- Envío de emails personalizados tras cada llamada
- Alta velocidad de contacto sin perder personalización
- Seguimiento automatizado y actualizaciones en CRM
- Sin necesidad de instalar software local
¿Qué es un marcador automático para reclutamiento?
Un marcador automático para reclutamiento es una herramienta que permite a los equipos de selección realizar llamadas de forma automática y secuencial, sin tener que marcar cada número manualmente.
Este tipo de software detecta cuándo una llamada ha sido atendida, cuándo va al buzón o cuándo está ocupada, y gestiona el siguiente contacto de forma inmediata.
Esto ahorra tiempo y mejora significativamente la eficiencia del equipo.
El objetivo es claro: agilizar el contacto con los candidatos y dedicar más tiempo a las tareas estratégicas del proceso de selección, como las entrevistas o la toma de decisiones.
Ejemplo práctico de uso en procesos de selección
Imagina un equipo de reclutadores que debe contactar a 150 candidatos en un día. Sin un marcador automático, tendrían que marcar cada número a mano, esperar tonos, registrar respuestas y anotar el seguimiento.
Con un marcador automático, el sistema lanza las llamadas de forma continua, detecta si alguien responde y conecta al instante al reclutador.
Si el candidato no contesta, se registra el intento y se programa automáticamente un nuevo intento o un mensaje de seguimiento.
Además, si se combina con un sistema multicanal, el proceso no se limita a llamadas: el candidato puede recibir un WhatsApp o un correo electrónico como alternativa, aumentando las posibilidades de contacto.
Por qué tu equipo de reclutamiento necesita una solución como esta
Uno de los mayores retos en selección es el tiempo que se pierde en tareas repetitivas. Registrar llamadas, hacer seguimientos manuales o buscar datos de cada candidato en diferentes sistemas consume gran parte del día.
Con un marcador automático, el equipo se libera de estas tareas, lo que permite dedicar más energía a lo que realmente importa: evaluar, entrevistar y seleccionar talento de calidad.
Además, al registrar automáticamente cada interacción, se reducen los errores y se mejora la trazabilidad del proceso.
Importancia de la omnicanalidad: llamadas, WhatsApp, correo, todo conectado
Hoy en día, los candidatos no usan un único canal para comunicarse. Algunos prefieren el teléfono, otros responden más rápido por WhatsApp o correo electrónico.
Por eso, un marcador automático realmente eficaz debe estar integrado en una solución omnicanal, que permita gestionar todos los canales desde un solo lugar.
Esto evita duplicidades, mejora la experiencia del candidato y permite mantener un flujo de comunicación constante.
La omnicanalidad también ofrece más flexibilidad: si una llamada no es respondida, puedes reintentar por otro canal sin perder contexto ni tiempo.
Beneficio del contexto completo: Harmonix muestra toda la interacción con cada candidato
Cuando se combina con una solución como Harmonix AI, el marcador automático alcanza otro nivel.
Harmonix no solo permite lanzar llamadas, sino que muestra el historial completo de interacciones con cada candidato, sin importar el canal.
Esto significa que el reclutador puede ver en un solo vistazo si ya se envió un correo, si hubo una llamada previa, si el candidato respondió por WhatsApp o si hay alguna tarea pendiente.
Este contexto permite personalizar la conversación y tomar decisiones más rápidas y acertadas, mejorando tanto la productividad del equipo como la experiencia del candidato.
Además, al instalarse sobre cualquier CRM existente, Harmonix hace que la implementación sea inmediata, sin proyectos largos ni complicaciones. Y como integra todos los canales, el equipo obtiene más datos, más contexto y más capacidad de análisis estratégico.
En resumen, un marcador automático es una herramienta fundamental para cualquier equipo de selección que quiera trabajar más rápido, con mejor información y sin perder oportunidades valiosas.
Y si está respaldado por una solución inteligente y omnicanal, los resultados pueden multiplicarse.
7 Beneficios principales de usar un marcador automático en reclutamiento
Implementar un marcador automático en los procesos de selección no solo ahorra tiempo, también transforma la forma en que los equipos reclutan.
La automatización, el acceso a múltiples canales y la inteligencia artificial hacen que cada contacto con un candidato sea más eficiente, relevante y productivo.
A continuación, exploramos los beneficios clave que justifican su uso en cualquier equipo de selección moderno.
1. Productividad acelerada gracias a la automatización
Un marcador automático elimina tareas repetitivas como marcar números manualmente, dejar mensajes o registrar intentos de contacto.
Todo esto se realiza de forma automática, liberando tiempo para tareas de mayor valor.
Los reclutadores pueden enfocarse en entrevistar, calificar y tomar decisiones, en lugar de invertir su jornada en tareas administrativas.
2. Omnicanalidad real: llamadas, WhatsApp, correo y más
Hoy, los candidatos no se comunican por un solo canal.
Algunos responden por llamada, otros por correo electrónico, WhatsApp o LinkedIn.
Un buen marcador debe estar integrado en una plataforma omnicanal que permita contactar desde múltiples vías sin perder el hilo de la conversación. Esto mejora la tasa de respuesta y la experiencia del candidato.
3. Contexto completo en cada interacción con candidatos
Contar con información aislada es uno de los mayores obstáculos en reclutamiento. Un marcador automático conectado a una base centralizada permite ver, en un solo lugar, todo el historial de interacciones con cada persona.
Esto incluye llamadas anteriores, mensajes enviados, correos leídos o tareas pendientes, lo que permite adaptar el mensaje y personalizar cada contacto.
4. Análisis de datos para mejorar la toma de decisiones en selección
Con un sistema automatizado, cada llamada y respuesta queda registrada.
Esto genera datos valiosos que pueden analizarse para identificar patrones, tiempos de respuesta, canales más efectivos y puntos de mejora.
Los equipos de selección pueden usar esta información para afinar sus estrategias y tomar decisiones basadas en evidencias, no en intuiciones, apoyándose en un sólido análisis de ventas.
5. Seguimientos automáticos generados por IA
Uno de los mayores retos en reclutamiento es dar seguimiento adecuado a cada candidato.
Muchas oportunidades se pierden por falta de continuidad.
Gracias a la automatización y a la inteligencia artificial, es posible generar seguimientos automáticos personalizados, como recordatorios de entrevista, mensajes post-llamada o solicitudes de documentación, todo sin intervención manual.
6. Accesibilidad multiplataforma: gestiona procesos desde cualquier lugar
En un entorno híbrido o remoto, es clave poder trabajar desde cualquier dispositivo.
Los marcadores automáticos actuales suelen estar disponibles en formato web, escritorio o móvil, lo que permite gestionar campañas desde cualquier lugar.
Esto da flexibilidad a los reclutadores y garantiza que el proceso siga funcionando aunque el equipo esté distribuido.
7. Más contrataciones en menos tiempo y con mejor calidad
Cuando se automatiza el contacto, se centralizan los canales y se accede al historial completo del candidato, los ciclos de contratación se acortan de forma natural.
El equipo llega más rápido a los candidatos ideales, toma decisiones con mayor claridad y logra contratar más y mejor, sin necesidad de aumentar los recursos.
3 Retos habituales al implementar un marcador automático
Aunque los beneficios de un marcador automático para reclutamiento son evidentes, su implementación puede presentar ciertos desafíos.
Identificarlos desde el inicio permite anticiparse y aplicar soluciones efectivas, garantizando que la adopción sea fluida y productiva para todo el equipo.
1. Resistencia del equipo al cambio
Uno de los primeros obstáculos suele ser la resistencia de los usuarios.
Cambiar la forma en que trabajan los reclutadores puede generar dudas, miedo a lo desconocido o sensación de pérdida de control.
Es importante comunicar claramente los beneficios prácticos de la herramienta, como el ahorro de tiempo o la eliminación de tareas tediosas.
Mostrar cómo el marcador les ayuda, en lugar de complicarles la rutina, marca la diferencia.
2. Integración con sistemas existentes (CRMs, ATS, etc.)
No todos los marcadores automáticos se integran con facilidad en el ecosistema tecnológico de una empresa. Esto puede generar duplicidad de tareas, pérdida de información o flujos poco eficientes.
Al implementar una nueva herramienta, es esencial asegurarse de que se integra con el CRM, ATS u otras plataformas clave del equipo.
La interoperabilidad es clave para evitar fricciones y obtener una visión unificada del candidato.
3. Necesidad de formación inicial
Por más intuitiva que sea la herramienta, siempre será necesario dedicar un tiempo a la formación inicial del equipo.
Esto asegura una adopción más rápida y una reducción de errores en los primeros días de uso.
Formar con ejemplos reales, casos prácticos y guías rápidas puede acortar la curva de aprendizaje. Y si el software ofrece asistencia contextual, el proceso se vuelve aún más sencillo.
Además, es fundamental asegurarse de que el sistema cumpla con normativas de protección de datos, especialmente si maneja información sensible de candidatos.
Una correcta formación también incluye buenas prácticas sobre privacidad y cumplimiento con normativas como el GDPR, para garantizar el uso responsable de la información recopilada.
Cómo elegir el software adecuado para tu equipo de reclutamiento
No todos los marcadores automáticos son iguales.
Elegir la opción correcta dependerá de las necesidades específicas del equipo, su estructura, volumen de procesos y canales de comunicación preferidos.
Aquí te dejamos algunos criterios clave para hacer una elección acertada:
Escalabilidad y soporte a largo plazo
Es importante que la herramienta crezca al ritmo del equipo.
Un marcador que funciona bien con cinco usuarios, pero no escala a veinte, puede quedarse corto muy rápido.
También es crucial contar con un soporte técnico sólido, que responda con agilidad ante problemas y evolucione el producto según las nuevas necesidades del mercado.
Nivel de integración con los canales de comunicación
Un marcador que solo permite llamadas puede resultar limitado.
Hoy, los reclutadores se comunican con candidatos por WhatsApp, correo, teléfono y plataformas como LinkedIn.
Elegir un software de centro de llamada con omnicanalidad integrada garantiza que el equipo pueda cambiar de canal según la preferencia del candidato, sin perder seguimiento ni registro de actividad.
Facilidad de uso y curva de aprendizaje
Por último, la herramienta debe ser fácil de usar desde el primer día.
Una interfaz clara, accesos rápidos y flujos intuitivos son esenciales para que el equipo no se frustre ni ralentice sus tareas.
Cuanto más sencilla sea la experiencia, mayor será la adopción. Y si el software incluye automatizaciones guiadas o sugerencias inteligentes, el valor percibido será inmediato.
Por qué Harmonix es la mejor opción para reclutamiento
En el mundo del reclutamiento actual, la velocidad, la personalización y la eficiencia son claves para captar el mejor talento.
Harmonix AI destaca como una solución que no solo resuelve estos retos, sino que potencia la productividad de los equipos de selección desde el primer día.
Ofrece todo: llamadas, WhatsApp, correo, LinkedIn y más
A diferencia de otras plataformas que solo cubren un canal, Harmonix ofrece una experiencia omnicanal completa. Desde una única bandeja de entrada integrada, los reclutadores pueden:
- Realizar y recibir llamadas
- Enviar y responder WhatsApps
- Gestionar correos electrónicos
- Contactar por LinkedIn
Todo esto sin cambiar de plataforma, sin perder el historial de comunicación y sin necesidad de alternar entre pestañas o herramientas externas.
Esto permite tener una visión unificada de cada candidato, independientemente del canal por el que haya interactuado, lo que facilita una gestión más ágil, coherente y personalizada.
IA integrada que analiza conversaciones y genera insights
Una de las funcionalidades más potentes de Harmonix es su inteligencia artificial integrada, que va mucho más allá de automatizar tareas.
La IA de Harmonix "escucha" y analiza cada interacción, ya sea por voz, texto o mensajería. A partir de ese análisis, genera:
- Resúmenes automáticos de llamadas y entrevistas
- Sugerencias de próximos pasos
- Alertas sobre candidatos prioritarios o inactivos
- Contenidos personalizados para el seguimiento
Esto convierte a Harmonix en un asistente inteligente que trabaja junto al equipo, facilitando decisiones más rápidas y mejor informadas, sin necesidad de revisar manualmente cada conversación.
Ejemplo real: cómo un equipo de RRHH acelera entrevistas y mejora la experiencia de candidatos con menos esfuerzo
Un equipo de selección en una consultora de talento estaba lidiando con procesos largos, llamadas manuales y múltiples sistemas sin conexión entre sí.
Tras implementar Harmonix, pudieron:
- Automatizar la secuencia de llamadas a candidatos mediante un marcador integrado
- Enviar mensajes de seguimiento por WhatsApp o email sin salir del CRM
- Ver en un clic todo el historial del candidato, incluyendo notas de entrevistas, emails y tareas pendientes
- Reducir a la mitad el tiempo entre el primer contacto y la entrevista agendada
Además, la IA les sugería cuándo volver a contactar a un candidato, qué contenido enviar y qué oportunidades priorizar, lo que mejoró la tasa de respuesta y redujo los abandonos del proceso.
Se instala sobre cualquier CRM, no lo sustituye
Uno de los grandes diferenciales de Harmonix es que no requiere cambiar el CRM actual.
Se instala directamente sobre Salesforce, Dynamics, SAP u otros sistemas propios, sin proyectos complejos ni largos tiempos de implementación.
Esto lo hace rápido de desplegar, fácil de adoptar y muy rentable, ya que aprovecha al máximo las inversiones ya realizadas en tecnología.
Estas funcionalidades no solo agilizan la selección de talento, sino que también pueden aplicarse a la prospección de clientes, optimizando la eficiencia de equipos comerciales y de recursos humanos por igual.
Preguntas frecuentes (FAQs)
En esta sección respondemos algunas de las dudas más comunes sobre el uso de marcadores automáticos en procesos de reclutamiento.
Desde su impacto en la prospección hasta aspectos de privacidad y usabilidad, aquí tienes todo lo que necesitas saber.
¿Cómo ayuda un marcador automático al análisis de ventas en procesos de reclutamiento?
Aunque su uso principal es agilizar las llamadas, un marcador automático también registra datos clave sobre las interacciones con candidatos y clientes. Esto permite identificar:
- Tiempos de respuesta
- Tasas de contacto efectivo
- Canales más utilizados
Con esta información, los equipos pueden mejorar la previsión de cierres, asignar mejor los recursos y entender qué estrategias de contacto generan mayor conversión, tanto en ventas como en atracción de talento.
¿Qué impacto tiene en la prospección de candidatos y clientes para RRHH?
El principal impacto es la aceleración del primer contacto.
Un marcador automático permite lanzar campañas de llamadas de forma masiva, lo que aumenta la cobertura y reduce los tiempos de espera.
Además, al integrarse con herramientas de seguimiento, puedes llevar un control exacto de cada contacto, establecer prioridades y generar seguimientos automáticos sin intervención manual.
Esto mejora tanto la prospección como la tasa de respuesta.
¿Cómo garantiza la protección de datos y el cumplimiento con GDPR?
Los marcadores automáticos más avanzados están diseñados para cumplir con normativas de protección de datos como el GDPR. Esto incluye:
- Almacenamiento seguro y encriptado de información
- Consentimiento explícito del usuario
- Opciones de anonimización o eliminación bajo solicitud
Es importante elegir herramientas que ofrezcan controles de acceso, trazabilidad y cumplimiento normativo documentado, especialmente si trabajas con datos sensibles como currículums, grabaciones de llamadas o perfiles de LinkedIn.
¿Puedo integrar WhatsApp y correo junto con el marcador automático?
Sí, y de hecho, es altamente recomendable.
Un marcador que solo permite llamadas se queda corto en entornos donde los candidatos usan WhatsApp, correo electrónico y otros canales para comunicarse.
Contar con una plataforma omnicanal te permite centralizar todas las conversaciones en un mismo lugar, cambiar de canal si no hay respuesta y mantener la trazabilidad completa del proceso de reclutamiento.
Esto no solo mejora la productividad, sino también la experiencia del candidato, ya que permite responder desde su canal preferido sin perder contexto.
¿Harmonix puede usarse desde el móvil para gestionar llamadas y candidatos?
Sí. Harmonix AI está disponible en múltiples plataformas, incluyendo versiones móviles que permiten a los usuarios gestionar tareas desde cualquier lugar.
Esto incluye:
- Lanzar llamadas automáticas
- Consultar el historial del candidato
- Enviar mensajes por WhatsApp o correo
- Recibir sugerencias de IA basadas en contexto
Esta accesibilidad multiplataforma permite que los usuarios sean más rápidos y productivos, incluso cuando trabajan de forma remota o están en movimiento.
Además, al instalarse sobre cualquier CRM, no requiere cambios en las herramientas que ya usas, lo que facilita su adopción inmediata.
Y gracias a la integración de todos los canales de comunicación, los equipos cuentan con más datos y mayor contexto para tomar decisiones estratégicas, todo desde la palma de su mano.
