10 formas de enviar un mensaje de WhatsApp desde Salesforce

Blog
Harmonix
10 formas de enviar un mensaje de WhatsApp desde Salesforce

Estas son las mejores soluciones para enviar un mensaje de WhatsApp desde Salesforce en 2025:

  1. Harmonix AI

  2. Salesforce

  3. MessageBird for Salesforce

  4. Zapier

  5. Twilio

  6. Wati

  7. WA Web Plus

  8. Pabbly Connect

  9. Freshdesk Messaging

  10. Salesforce Flow

Hoy en día, enviar un mensaje de WhatsApp desde Salesforce no solo es posible, sino que se ha convertido en una herramienta clave para mejorar la comunicación con clientes en tiempo real.

Sin embargo, muchas organizaciones aún operan con canales aislados, como llamadas, correos o WhatsApp por separado, lo que genera procesos lentos, información fragmentada y dificultades para coordinar equipos.

Cuando los canales no están conectados entre sí, cada conversación vive en su propio sistema, lo que impide tener una visión unificada del cliente y limita la capacidad de tomar decisiones estratégicas basadas en datos reales.

Integrar múltiples canales en una sola plataforma permite no solo responder más rápido, sino también entender mejor cada interacción y actuar con mayor eficacia.

Además, esta integración acelera el trabajo diario, reduce tareas repetitivas y libera tiempo para lo que realmente importa: cerrar más ventas y ofrecer un mejor servicio.

En este artículo exploraremos cómo optimizar este proceso, qué ventajas ofrece una solución omnicanal, y qué herramientas facilitan que tu equipo pueda enviar mensajes de WhatsApp desde Salesforce de forma ágil, centralizada y altamente productiva.

Las 10 mejores formas de enviar mensajes de WhatsApp desde Salesforce

1. Harmonix AI: la opción más completa e inteligente

Harmonix AI revoluciona la forma de comunicarte desde Salesforce, permitiendo enviar y recibir mensajes de WhatsApp directamente desde el CRM, sin saltar entre herramientas ni perder contexto.

Su enfoque omnicanal integra WhatsApp, llamadas, correos, LinkedIn y más, todo en un solo lugar. Esto permite gestionar todas las conversaciones de forma centralizada y tomar decisiones más informadas con base en datos reales.

A diferencia de otras soluciones, Harmonix no reemplaza tu CRM: se instala sobre él, lo que lo hace fácil, rápido y sin desarrollos complejos

Además, su inteligencia artificial automatiza tareas como resúmenes, respuestas y seguimiento, ayudando a los equipos a trabajar más rápido y con mayor precisión.

Muchas empresas aún operan con canales de comunicación aislados. Harmonix rompe esa barrera, ofreciendo una experiencia fluida y eficiente para todos los equipos.

Beneficios clave de Harmonix AI para enviar mensajes de WhatsApp desde Salesforce:

  • Mensajes de WhatsApp dentro del CRM, sin cambiar de pestaña.

  • Omnicanalidad real: WhatsApp, llamadas, mails y más, en un solo entorno.

  • Automatización inteligente: IA que sugiere, resume y organiza tareas.

  • Instalación directa sobre Salesforce, sin sustituir tu sistema actual.

  • Mayor productividad y velocidad de respuesta.

  • Centralización de datos para decisiones más estratégicas.

En resumen, Harmonix AI convierte Salesforce en una plataforma de comunicación completa y conectada, impulsando la productividad y eliminando fricciones en el trabajo diario.

2. Salesforce (integración nativa con WhatsApp Business API)

Salesforce ofrece una integración nativa con WhatsApp Business API, permitiendo a los equipos comerciales enviar mensajes directamente desde el CRM. 

Esta opción facilita la gestión centralizada de conversaciones, la automatización de notificaciones y el envío de mensajes personalizados en función del comportamiento y datos del cliente.

Al aprovechar esta integración, es posible registrar automáticamente todas las interacciones y mantener la trazabilidad, garantizando la seguridad y el cumplimiento normativo en la comunicación.

Ideal para empresas que buscan profesionalizar y escalar el uso de WhatsApp sin perder control sobre los datos.

3. MessageBird for Salesforce (AppExchange)

MessageBird ofrece una aplicación certificada en AppExchange que conecta WhatsApp directamente con Salesforce. 

Esta solución permite enviar y recibir mensajes, gestionar chats automáticos y automatizar flujos de comunicación dentro del CRM, todo desde una interfaz intuitiva.

Además, MessageBird facilita la segmentación avanzada y la personalización, ayudando a los equipos a crear campañas más relevantes y efectivas. 

Los paneles de análisis incluidos proporcionan una visión completa del impacto de las acciones y del rendimiento de cada canal.

4. Zapier

Zapier es una plataforma de automatización que conecta Salesforce y WhatsApp sin necesidad de programación. 

Con unos pocos clics, puedes definir flujos automáticos para enviar mensajes cuando se produzcan eventos específicos en el CRM, como la creación de un nuevo lead o la actualización de una oportunidad.

Esta solución es perfecta para equipos que buscan flexibilidad y rapidez, ya que permite integrar múltiples aplicaciones y reducir tareas manuales. 

Zapier democratiza la automatización y la integración, siendo una opción accesible para empresas de todos los tamaños.

5. Twilio (solución desarrollada a medida y API)

Twilio es uno de los proveedores más potentes para integrar WhatsApp con Salesforce mediante API. Con Twilio, las empresas pueden construir soluciones totalmente a medida, adaptadas a los flujos y necesidades específicas de cada organización.

Esta opción permite controlar cada detalle del proceso, desde el diseño del mensaje hasta la gestión de consentimientos y la integración profunda con otros sistemas.

Twilio es ideal para empresas que requieren máxima personalización, escalabilidad y seguridad en su comunicación digital.

6. Wati (bots de WhatsApp integrados con Salesforce)

Wati es una plataforma reconocida para crear bots de WhatsApp que se integran con Salesforce, permitiendo automatizar respuestas y gestionar solicitudes recurrentes sin intervención manual.

Con Wati, puedes configurar bots que responden consultas frecuentes, actualizan registros y realizan seguimientos, todo con trazabilidad completa dentro del CRM.

Esta solución ayuda a acelerar la atención al cliente, reduce tiempos de espera y libera al equipo comercial para enfocarse en ventas y negociaciones más complejas.

7. WA Web Plus (extensiones de navegador para WhatsApp y Salesforce)

WA Web Plus es una extensión de navegador que conecta WhatsApp Web con Salesforce, facilitando el traspaso de mensajes e información entre ambas plataformas.

Aunque no ofrece una integración profunda, resulta útil para equipos pequeños que necesitan una solución sencilla y directa para mantener sus registros actualizados.

Ideal para quienes buscan practicidad y no requieren grandes desarrollos técnicos.

8. Pabbly Connect (integración mediante webhooks personalizados)

Pabbly Connect es una plataforma de automatización que permite crear webhooks personalizados para vincular Salesforce y WhatsApp.

Puedes diseñar flujos donde el envío de mensajes se active ante determinados eventos en el CRM, ajustando la comunicación a cada caso.

Esto otorga flexibilidad total en la configuración de flujos y la automatización de tareas clave para el equipo comercial.

9. Freshdesk Messaging (herramientas de gestión multicanal externas)

Freshdesk Messaging es una solución multicanal que centraliza WhatsApp, correo y otros canales de comunicación, integrándose con Salesforce mediante API.

Esta herramienta permite gestionar todos los mensajes desde un único panel, consultar el historial completo de conversaciones y acceder a reportes avanzados para tomar mejores decisiones.

Es especialmente útil para empresas que gestionan altos volúmenes de interacciones y necesitan eficiencia y control en cada contacto.

10. Salesforce Flow (plantillas y flujos automatizados)

Salesforce Flow es una herramienta nativa de Salesforce para automatizar procesos, incluyendo el envío de mensajes de WhatsApp a través de integraciones.

Con Flow, puedes crear automatizaciones que envíen recordatorios, confirmaciones o seguimientos según las acciones del usuario, asegurando una comunicación profesional y consistente.

La automatización con Salesforce Flow ayuda a reducir errores, ahorrar tiempo y mantener una experiencia constante para cada cliente.

Beneficios de conectar WhatsApp y Salesforce para tu equipo comercial

Más productividad, menos tareas repetitivas

Automatizar el envío y registro de mensajes de WhatsApp desde Salesforce libera a los equipos comerciales de tareas manuales y poco productivas.

Al contar con registros automáticos, los vendedores no pierden tiempo anotando cada interacción ni actualizando manualmente la información.

Esto se traduce en más tiempo dedicado a vender, a cerrar oportunidades y a fortalecer relaciones con los clientes.

Cuando los procesos se agilizan y se eliminan pasos innecesarios, la productividad aumenta y los equipos pueden manejar un mayor volumen de cuentas sin sacrificar calidad en la atención.

Velocidad de respuesta desde el canal favorito del cliente

WhatsApp se ha convertido en el canal preferido para comunicarse con empresas.

Ofrecer respuestas rápidas y personalizadas a través de esta vía genera una experiencia positiva y mejora la percepción de la marca.

Responder en minutos, no en horas, puede marcar la diferencia entre ganar o perder una oportunidad de venta.

Contar con WhatsApp integrado en Salesforce permite que los equipos sean ágiles y estén siempre disponibles en el canal que el cliente elige, adaptándose a sus expectativas y necesidades.

Todo el contexto en un solo lugar

Tener la información de cada cliente centralizada en Salesforce facilita el acceso al historial completo de interacciones.

Esto incluye no solo los mensajes de WhatsApp, sino también correos, llamadas, reuniones y cualquier actividad registrada.

De este modo, cualquier miembro del equipo puede tomar el relevo, conocer el contexto y continuar la conversación sin perder detalle.

Centralizar los datos no solo mejora la eficiencia, sino que permite personalizar cada mensaje y anticipar necesidades, ofreciendo una atención más proactiva y profesional.

Conectar WhatsApp y Salesforce es una forma efectiva de convertir cada interacción en una oportunidad de negocio, aprovechando al máximo la tecnología para crear relaciones sólidas y procesos comerciales mucho más ágiles.

La importancia de la omnicanalidad en ventas modernas

Un solo panel para gestionar todo

La omnicanalidad es hoy una ventaja competitiva clave en ventas. Gestionar WhatsApp, llamadas, correos electrónicos, reuniones y hasta LinkedIn desde un solo panel  o a través de un software de call center, permite que cada interacción esté conectada y registrada.

Esta integración no solo ahorra tiempo, sino que simplifica el trabajo diario.

Los equipos pueden responder desde la plataforma más cómoda para el cliente y adaptar su comunicación al canal preferido en cada caso, garantizando una experiencia más ágil y coherente.

Centralizar la comunicación en un único espacio evita la necesidad de cambiar de aplicación, mejora la organización y hace que el equipo se enfoque en lo importante: cerrar oportunidades y construir relaciones.

Menos pérdida de información

Al trabajar con sistemas desconectados, la información suele dispersarse entre distintas herramientas y se pierde fácilmente el contexto de cada cliente.

La omnicanalidad permite que cada vendedor tenga acceso al historial completo, lo que facilita la continuidad de las conversaciones, incluso si cambian los responsables.

Toda la información relevante queda registrada, lo que reduce los errores, evita confusiones y mejora la calidad de los datos para análisis futuros y seguimiento.

IA para priorizar leads y recomendar acciones

La inteligencia artificial lleva la omnicanalidad al siguiente nivel. Con Harmonix AI, los usuarios son mucho más productivos y rápidos en su trabajo, ya que la herramienta puede analizar grandes volúmenes de datos de todos los canales y detectar oportunidades o riesgos antes que el propio equipo.

Harmonix AI permite priorizar leads, recomendar acciones de seguimiento y sugerir mensajes personalizados según el contexto de cada cliente. Esto no solo optimiza el tiempo de los vendedores, sino que ayuda a tomar decisiones estratégicas más acertadas.

Además, Harmonix se instala sobre cualquier CRM, no lo sustituye, lo que lo hace extremadamente fácil de implementar y adoptar en cualquier organización. 

Así, se puede integrar múltiples canales en un solo lugar y potenciar la capacidad de los equipos comerciales con la inteligencia artificial, mejorando tanto la eficiencia operativa como la experiencia del cliente.

Riesgos de no integrar correctamente WhatsApp en Salesforce

Conversaciones sin registro ni contexto

Cuando WhatsApp no está integrado en Salesforce, las conversaciones quedan fuera del alcance del CRM.

Esto significa que la información se dispersa, se pierde el seguimiento y el equipo comercial puede olvidar detalles importantes de cada cliente.

La falta de contexto completo dificulta la personalización y continuidad de las interacciones.

Además, si diferentes vendedores gestionan a un mismo cliente, es fácil que se dupliquen mensajes o que falte coherencia en la comunicación.

Dificultades para analizar el impacto de las interacciones

Sin una integración adecuada, las interacciones por WhatsApp no se registran automáticamente en el historial del cliente.

Esto complica la medición del rendimiento comercial, la identificación de oportunidades perdidas y el análisis de patrones de comportamiento.

La empresa pierde así la posibilidad de sacar conclusiones valiosas sobre la efectividad de sus acciones y no puede optimizar procesos en base a datos fiables.

Comprender cómo cada canal contribuye al resultado comercial es esencial. Por eso, aplicar un buen análisis de ventas permite extraer insights valiosos, optimizar campañas y fortalecer la estrategia de comunicación con base en datos reales.

Problemas de cumplimiento con la protección de datos (GDPR)

No integrar WhatsApp con Salesforce de forma segura puede generar riesgos de incumplimiento con normativas como el GDPR.

Al manejar información personal fuera de un entorno controlado, se dificulta el seguimiento de consentimientos y el resguardo adecuado de los datos.

Un registro incompleto puede derivar en sanciones legales y pérdida de confianza por parte de los clientes.

Por eso, es fundamental garantizar que todas las conversaciones y datos estén centralizados y protegidos según los requisitos legales.

3 buenas prácticas para implementar WhatsApp en Salesforce

Define objetivos claros para cada mensaje automatizado

Antes de lanzar cualquier integración, es esencial establecer objetivos concretos para cada mensaje automatizado.

¿Buscas agendar citas, confirmar pedidos o dar seguimiento a oportunidades? Definir la intención permite personalizar los flujos y mejorar la experiencia del cliente.

Cada mensaje debe tener un propósito claro y medible, lo que facilita la optimización continua de las automatizaciones y la alineación con los objetivos comerciales.

Mantén un tono humano aunque uses IA

Automatizar no significa perder la cercanía. Procura que cada mensaje mantenga un tono humano, cálido y profesional, incluso si ha sido generado por inteligencia artificial.

La clave está en usar saludos personalizados, respuestas empáticas y adaptar el lenguaje al contexto del cliente.

Esto ayuda a fortalecer la relación y aumenta la probabilidad de que el cliente responda y confíe en tu equipo.

Revisa el cumplimiento de protección de datos

Cumplir con las normativas de protección de datos es indispensable al implementar WhatsApp en Salesforce.

Asegúrate de registrar los consentimientos, de proteger la información personal y de que los datos se almacenen de forma segura en el CRM.

Una gestión responsable de la información refuerza la confianza de tus clientes y previene posibles sanciones legales.

Casos de uso reales: Harmonix AI en acción

Caso 1: Prospección automatizada con respuestas personalizadas

Con Harmonix AI, los equipos pueden automatizar la prospección de clientes vía WhatsApp, generando respuestas personalizadas para cada contacto.

Esto permite identificar leads cualificados más rápido, optimizar el trabajo del equipo y aumentar las tasas de conversión sin perder calidad en la comunicación.

Caso 2: Seguimiento post-llamada con IA que resume la conversación

Después de una llamada, Harmonix AI analiza y resume la conversación automáticamente, generando mensajes de seguimiento listos para enviar por WhatsApp o correo electrónico.

Esto ahorra tiempo al equipo y asegura que cada cliente reciba una atención ágil y basada en el contexto real de la conversación.

Caso 3: Integración con WhatsApp y email en una sola vista

Harmonix AI permite gestionar WhatsApp y correo electrónico desde una sola pantalla dentro del CRM, facilitando el acceso a todo el historial de interacciones.

Esto impulsa la omnicanalidad, evita perder información y hace que los usuarios sean mucho más productivos y rápidos en su trabajo diario.

Además, al instalarse sobre cualquier CRM, Harmonix simplifica el proceso de integración y permite aprovechar al máximo todos los canales de comunicación en un solo lugar, mejorando la toma de decisiones estratégicas.

Por qué Harmonix AI es la mejor opción para enviar mensajes desde Salesforce

Harmonix AI destaca como la solución más completa para enviar mensajes desde Salesforce, gracias a su capacidad para transformar la comunicación y el trabajo diario de los equipos comerciales.

A diferencia de otras herramientas, Harmonix AI se instala sobre cualquier CRM, incluido Salesforce, sin sustituir el sistema actual. 

Esto significa que la implementación es rápida, sencilla y no requiere complejos procesos de migración ni largos periodos de adaptación.

Uno de los mayores beneficios de Harmonix AI es que integra múltiples canales de comunicación en un solo lugar

Ya no es necesario depender únicamente de correo, llamadas o WhatsApp, sino que toda la interacción con clientes se centraliza, lo que facilita la gestión y la toma de decisiones estratégicas con una visión global.

Su enfoque en la omnicanalidad permite enviar y recibir mensajes de WhatsApp, gestionar correos, realizar llamadas y más, todo desde la interfaz del CRM. De este modo, el equipo accede a todo el historial y puede mantener conversaciones consistentes y continuas con los clientes, sin perder información.

Además, Harmonix AI automatiza tareas administrativas, como el registro de actividades, la generación de resúmenes de conversaciones o la sugerencia de próximos pasos y mensajes de seguimiento. 

Esta automatización se traduce en equipos mucho más productivos y rápidos, liberando tiempo para enfocarse en las actividades que realmente generan valor.

La plataforma utiliza inteligencia artificial avanzada para analizar cada interacción, detectar oportunidades, riesgos y necesidades, y proponer recomendaciones accionables al instante. 

Así, los equipos no solo ahorran tiempo, sino que también mejoran la calidad de sus interacciones y aumentan su eficacia comercial.

En resumen, Harmonix AI convierte Salesforce en una verdadera plataforma omnicanal, adaptada a las exigencias del mercado moderno. 

Permite integrar todos los canales relevantes, impulsa la productividad, agiliza el trabajo diario y proporciona insights para tomar decisiones más inteligentes, posicionándose como la mejor opción para empresas que buscan eficiencia, rapidez y una gestión comercial sin límites.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Cómo enviar mensajes de WhatsApp desde Salesforce de forma automatizada?

Para automatizar el envío de mensajes de WhatsApp desde Salesforce necesitas contar con una integración entre ambas plataformas. 

Puedes hacerlo mediante aplicaciones especializadas, conectores oficiales o herramientas que permitan programar mensajes basados en eventos del CRM, como cambios de estado o creación de nuevos leads. 

Así, tu equipo ahorra tiempo y mejora el seguimiento de cada oportunidad.

¿Harmonix AI permite enviar mensajes de WhatsApp desde Salesforce?

Sí, Harmonix AI permite enviar y recibir mensajes de WhatsApp directamente desde Salesforce, sin tener que cambiar de aplicación. 

Además, la plataforma integra WhatsApp, correos, llamadas y otros canales en un solo panel, facilitando una gestión verdaderamente omnicanal y mucho más eficiente.

¿Cómo analizar el impacto de los mensajes de WhatsApp en mis ventas?

El impacto de los mensajes de WhatsApp en las ventas se puede medir gracias a los registros automáticos y reportes integrados en el CRM. 

Al centralizar todas las conversaciones y vincularlas a las oportunidades, puedes identificar qué mensajes generan conversiones, cuáles mejoran la atención y cómo optimizar los flujos de comunicación para aumentar el cierre de ventas.

¿Qué funcionalidades ofrece Harmonix para mejorar la prospección de clientes?

Harmonix ofrece funcionalidades clave como automatización de mensajes, seguimiento inteligente, sugerencias de acciones y centralización de datos

Gracias a su inteligencia artificial, los equipos reciben recomendaciones para cada etapa de la prospección, aumentando la eficacia y personalizando el trato según el contexto de cada cliente.

¿Cumple Harmonix AI con el GDPR y protege mis datos?

Sí, Harmonix AI cumple con las normativas de protección de datos como el GDPR

La plataforma asegura que la información personal de tus clientes esté debidamente registrada, centralizada y resguardada, facilitando la gestión de consentimientos y garantizando el cumplimiento legal en todas las interacciones.

¿Puedo automatizar respuestas en WhatsApp desde Salesforce?

Por supuesto. 

Es posible automatizar respuestas en WhatsApp desde Salesforce usando herramientas que integran ambos sistemas o mediante soluciones como Harmonix AI, que permiten definir reglas para respuestas automáticas, mensajes de seguimiento y flujos personalizados, todo registrado en el CRM para una gestión profesional.

¿Es posible gestionar otros canales desde el mismo panel que WhatsApp?

Sí, la verdadera ventaja de una solución omnicanal como Harmonix es que puedes gestionar WhatsApp, llamadas, correos electrónicos, LinkedIn y más desde un solo panel integrado en tu CRM

Esto elimina la dispersión de datos, centraliza la información y permite que el equipo sea mucho más productivo y rápido en su día a día.

Marc Gassó
4/8/25
¿Y si tu CRM trabajara por ti?
  • Unifica todos tus canales con IA: llamadas, emails, WhatsApp y LinkedIn

  • IA integrada: transcribe, resume y sugiere acciones automáticamente.

  • Sin consultores. Instala Harmonix en 3 minutos

Pruébalo ya