Usamos cookies para personalizar el contenido, proporcionar funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Puedes obtener más información visitando nuestra política de cookies. Puedes configurar las cookies sin aceptarlas haciendo clic aquí.
Estos son los mejores marcadores automáticos para empresas de energía en 2025:
- Harmonix AI
- PhoneBurner
- RingCentral Engage Voice
- Genesys Cloud CX
- Convoso
- Talkdesk
- VICIdial
- Aircall
- Five9
- Kixie
En un sector tan dinámico como el energético, la agilidad en las comunicaciones marca la diferencia. Los marcadores automáticos para empresas de energía se han convertido en una solución clave para optimizar el contacto con clientes, reducir tiempos muertos y aumentar la eficiencia de los equipos comerciales y de atención.
Muchas empresas todavía operan desde un único canal de comunicación, como el correo electrónico o las llamadas manuales, lo que limita su capacidad de reacción.
Esta fragmentación no solo ralentiza procesos, sino que también reduce la calidad de los datos disponibles para la toma de decisiones.
Implementar un sistema que unifique los canales en un solo espacio permite acceder a información estratégica en tiempo real, mejorar los seguimientos y asegurar que ninguna oportunidad quede desatendida.
Además, la automatización del marcado libera a los equipos de tareas repetitivas, permitiéndoles enfocarse en interacciones de mayor valor.
La integración de múltiples canales como llamadas, WhatsApp, correos o mensajes de LinkedIn en una única plataforma no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también potencia la productividad operativa y facilita la gestión de grandes volúmenes de contactos con rapidez y precisión.
En este artículo te contamos cómo los marcadores automáticos pueden transformar la operativa de tu empresa de energía, qué ventajas ofrecen y qué características deberías buscar en una solución verdaderamente eficaz.
Los 10 mejores marcadores automáticos para empresas de energía
1. Harmonix AI
Harmonix AI es mucho más que un marcador automático: es una solución integral que impulsa la productividad y acelera el trabajo diario de los usuarios, permitiéndoles centrarse en lo que realmente importa.
A diferencia de otras herramientas, no sustituye el CRM actual, sino que se instala directamente sobre cualquier sistema como Salesforce, Dynamics, SAP o desarrollos propios.
Esto lo convierte en una opción rápida de implementar y muy práctica, sin necesidad de largos procesos de integración ni formación compleja.
Mientras muchas empresas siguen trabajando con un único canal de comunicación, Harmonix permite unificar todos los canales en una sola interfaz.
Esta omnicanalidad incluye llamadas, WhatsApp, correos electrónicos y LinkedIn, todo gestionado desde el propio CRM, sin necesidad de cambiar de aplicación.
Cada interacción queda registrada de forma automática, incluyendo grabaciones, transcripciones y documentos.
Esta recopilación centralizada de datos permite tomar decisiones estratégicas mucho más informadas, basadas en el contexto real de cada cuenta u oportunidad.
Además, Harmonix cuenta con funciones de inteligencia artificial que automatizan tareas rutinarias, sugieren próximos pasos y generan resúmenes de contactos y cuentas sin necesidad de que el usuario invierta tiempo manualmente.
Beneficios clave de Harmonix AI para empresas de energía
- Instalación inmediata, sin necesidad de proyectos de integración.
- Omnicanalidad real: llamadas, WhatsApp, email y LinkedIn en una única plataforma.
- Automatización inteligente de tareas administrativas y comerciales.
- Aumento notable de la productividad del equipo.
- Mayor precisión en la toma de decisiones, gracias a más y mejores datos.
En un sector como el energético, donde la velocidad de respuesta y la precisión son esenciales, Harmonix AI se posiciona como una herramienta estratégica.
Permite a los equipos actuar con rapidez, sin perder tiempo en tareas repetitivas ni buscar información en múltiples sistemas.
Con Harmonix AI, los equipos no solo trabajan más rápido, sino que toman mejores decisiones, gestionan más contactos y maximizan cada oportunidad comercial desde una única herramienta.
2. PhoneBurner
PhoneBurner es uno de los marcadores automáticos más conocidos en el entorno de ventas y atención al cliente.
Su principal ventaja es la simplicidad de uso y la capacidad de aumentar significativamente la velocidad de llamadas salientes.
Permite a los equipos realizar llamadas de forma continua sin tener que marcar manualmente, lo que se traduce en más contactos por hora y mayor eficiencia operativa.
Además, ofrece funciones de seguimiento automático, como el envío de correos tras cada llamada y la actualización de registros de forma inmediata.
Sin embargo, su integración con CRMs es limitada, y para aprovechar todo su potencial suele requerir ajustes técnicos o herramientas adicionales.
3. RingCentral Engage Voice
RingCentral Engage Voice está orientado a software de centro de llamada que necesitan un sistema potente de llamadas, con funciones avanzadas como distribución automática de llamadas, grabaciones y analítica en tiempo real.
Una de sus grandes ventajas es su capacidad para adaptarse a equipos grandes y complejos, permitiendo definir flujos de trabajo personalizados según la estructura de cada equipo comercial o de soporte.
Ofrece también integraciones con CRMs y otras herramientas empresariales, aunque su configuración puede ser técnica y su curva de aprendizaje algo elevada para equipos pequeños o sin soporte IT.
4. Genesys Cloud CX
Genesys Cloud CX es una solución robusta diseñada para empresas que buscan una experiencia de cliente omnicanal completamente integrada.
Incluye marcador automático, pero también ofrece gestión de chat, correo electrónico y redes sociales desde una sola plataforma.
Está especialmente pensada para organizaciones que priorizan la calidad del servicio al cliente y la automatización del contacto, gracias a herramientas de IA y analítica avanzada que permiten adaptar los flujos de comunicación en tiempo real.
Aunque es una plataforma potente, su coste y complejidad de implementación pueden no ser ideales para empresas medianas o con recursos técnicos limitados.
5. Convoso
Convoso destaca por su capacidad de optimización en campañas de llamadas, utilizando marcadores predictivos que ajustan el ritmo de marcado según la disponibilidad de los agentes.
Esto permite maximizar el tiempo útil de cada usuario y evitar tiempos muertos.
Además, ofrece reportes detallados, grabación de llamadas y scripts personalizables, todo desde una interfaz intuitiva.
Es especialmente útil para empresas que realizan campañas de prospección de clientes o recuperación de clientes a gran escala.
Una de sus fortalezas es el enfoque en cumplimiento normativo, lo que lo hace ideal para sectores regulados, como el energético o el financiero.
6. Talkdesk
Talkdesk es una plataforma de contact center en la nube que incorpora marcadores automáticos dentro de una solución más amplia orientada a la experiencia del cliente.
Permite lanzar campañas salientes con marcadores predictivos y progresivos, además de gestionar llamadas entrantes, correos y chats desde un mismo entorno.
Su punto fuerte está en la personalización del flujo de llamadas y la calidad del audio, incluso en grandes volúmenes.
Ofrece integraciones con CRMs y herramientas de productividad, pero su coste puede ser elevado en comparación con opciones más sencillas enfocadas exclusivamente en el marcado automático.
7. VICIdial
VICIdial es un software de código abierto muy popular por su flexibilidad y bajo coste, ideal para empresas que buscan una solución ajustada a medida.
Permite implementar marcadores automáticos predictivos, progresivos y manuales, con control total sobre la configuración.
Se puede adaptar a distintos entornos y soporta funciones multicanal básicas (llamadas, correos y formularios web).
Sin embargo, su interfaz es menos intuitiva que la de soluciones comerciales, y suele requerir soporte técnico interno para su instalación y mantenimiento.
Es una buena opción para empresas de energía con equipo técnico propio que deseen personalizar su sistema al máximo sin invertir en licencias costosas.
8. Aircall
Aircall es un marcador automático pensado para equipos de ventas modernos que valoran la simplicidad, movilidad y conectividad.
Funciona completamente en la nube, se integra fácilmente con CRMs como Salesforce o HubSpot, y permite configurar flujos de llamada de forma muy ágil.
Aunque no está pensado para grandes call centers, es ideal para equipos comerciales pequeños o medianos que necesitan eficiencia y rapidez sin complicaciones técnicas.
También permite combinar llamadas con otras herramientas de comunicación, lo que facilita un enfoque más coordinado entre canales.
Aircall destaca por su rapidez de implementación y su diseño intuitivo.
9. Five9
Five9 es una solución de contact center con marcadores automáticos avanzados, enfocada en entornos empresariales donde el volumen y la eficiencia en las llamadas salientes son críticos.
Ofrece opciones de marcado predictivo, progresivo y automático, junto con funciones de análisis de desempeño, grabación, enrutamiento inteligente y soporte para múltiples canales.
Su enfoque está en ofrecer automatización y control, por lo que es ideal para empresas con equipos grandes que necesitan una plataforma todo-en-uno para gestionar sus comunicaciones.
El punto a considerar es que su coste y configuración son más exigentes que otras herramientas del mercado.
10. Kixie
Kixie es un marcador automático centrado en mejorar la eficiencia de los equipos de ventas.
Se instala como extensión en navegadores y permite realizar llamadas desde el CRM, con funcionalidades como marcado automático, detección de buzones de voz y envío de SMS automatizados.
Uno de sus puntos fuertes es su facilidad de uso e integración directa con herramientas como HubSpot y Salesforce, lo que agiliza la adopción por parte de los usuarios. También permite automatizar seguimientos y generar reportes en tiempo real.
Kixie es especialmente útil para equipos que necesitan una solución ágil, escalable y con buena relación calidad-precio, sin complicarse con plataformas más pesadas.
¿Qué es un marcador automático para empresas de energía?
Un marcador automático es una herramienta que permite realizar llamadas de forma secuencial o simultánea sin que los agentes tengan que marcar manualmente cada número.
Esto agiliza la comunicación y reduce significativamente el tiempo de espera entre llamadas.
Para empresas de energía, que gestionan un gran volumen de clientes, este tipo de herramienta optimiza la atención comercial, técnica y de postventa, permitiendo contactar con más personas en menos tiempo y mejorar los tiempos de respuesta en gestiones clave como renovaciones de contrato, seguimiento de incidencias o cierre de oportunidades.
Ejemplo práctico en una empresa de energía
Imagina una empresa que lanza una campaña para renovar contratos de suministro eléctrico. El equipo comercial tiene una base de 2.000 clientes a contactar en 5 días. Con un marcador automático, cada agente puede realizar el doble o el triple de llamadas diarias sin perder tiempo en tareas repetitivas.
Además, si el sistema está conectado a los canales como WhatsApp, llamadas y correo electrónico, permite continuar la conversación por el canal que el cliente prefiera, sin perder el hilo ni el historial de interacciones.
Por qué tu empresa de energía necesita un marcador automático
Una herramienta de este tipo reduce drásticamente las tareas manuales, como buscar contactos, marcar números o registrar resultados de llamadas. Esto permite que tus equipos comerciales y de soporte se enfoquen en conversar y resolver, no en operar sistemas.
También mejora los flujos de seguimiento: si un cliente no contesta, el sistema puede reintentar automáticamente o programar un nuevo intento más adelante.
Todo se registra y se ordena automáticamente, evitando errores humanos y olvidos.
Más productividad, más velocidad
Uno de los beneficios más claros es el aumento de la productividad.
Con menos tiempo invertido en procesos repetitivos, los agentes pueden atender a más clientes y cerrar más contratos.
Además, al estar todo centralizado, no es necesario saltar entre herramientas: los datos del cliente, el motivo del contacto anterior y las notas de seguimiento están siempre visibles, lo que acelera la conversación y genera una experiencia más fluida.
Importancia de la omnicanalidad
Hoy en día, los clientes ya no se comunican solo por teléfono. Usan WhatsApp, correo electrónico y redes profesionales como LinkedIn.
Si tu sistema no permite gestionar todos estos canales desde un solo lugar, es probable que pierdas oportunidades por falta de contexto o de seguimiento.
Un marcador automático conectado a un sistema omnicanal permite retomar conversaciones en cualquier canal, sin que el cliente tenga que repetir su situación ni el agente tenga que buscar la información en diferentes plataformas.
El valor del contexto completo con Harmonix
Cuando se conecta con una herramienta como Harmonix AI, el marcador automático se vuelve aún más potente.
Harmonix centraliza todas las interacciones del cliente en un solo lugar, mostrando no solo la última llamada, sino también correos, mensajes de WhatsApp, documentos compartidos y más.
Esto permite que el agente entre a la conversación con el contexto completo, ofreciendo respuestas más rápidas, certeras y personalizadas.
Además, Harmonix se instala sobre cualquier CRM, por lo que tu empresa no necesita cambiar de sistema ni invertir en desarrollos complejos.
Con toda la información unificada y disponible al instante, los equipos son mucho más productivos, ágiles y eficaces en cada llamada.
En resumen
Un marcador automático es una herramienta imprescindible para cualquier empresa de energía que quiera agilizar su operativa, mejorar la atención al cliente y aumentar las ventas.
Y cuando se combina con una solución como Harmonix, la transformación es aún más profunda: más velocidad, mejor seguimiento y decisiones más inteligentes basadas en datos reales.
7 Beneficios principales de usar un marcador automático en empresas de energía
La implementación de un marcador automático en una empresa de energía puede suponer un cambio radical en la forma de trabajar, comunicarse con los clientes y gestionar oportunidades. A continuación, repasamos sus principales beneficios:
1. Productividad acelerada gracias a la automatización
Con un marcador automático, los agentes dejan de perder tiempo marcando números manualmente. El sistema conecta automáticamente con los clientes, lo que permite realizar muchas más llamadas en menos tiempo.
Además, al integrarse con otras herramientas, permite que las tareas repetitivas se ejecuten sin intervención humana, liberando a los equipos para que se enfoquen en tareas de mayor impacto.
2. Omnicanalidad real: llamadas, WhatsApp, correo y más
Las empresas de energía gestionan una gran variedad de canales. Un buen marcador automático debe permitir conectarse también con WhatsApp, correos electrónicos y otras plataformas de mensajería.
Esta omnicanalidad garantiza que la comunicación con el cliente pueda continuar sin interrupciones, sin importar desde qué canal haya comenzado la conversación.
3. Contexto completo en cada interacción con el cliente
Tener que preguntar al cliente "¿de qué hablábamos?" ya no es aceptable. Con un marcador automático conectado a un sistema que centralice la información, el agente tiene acceso inmediato al historial completo.
Esto incluye llamadas anteriores, correos, mensajes, notas y documentos. Con ese contexto, las conversaciones son más relevantes, fluidas y eficaces.
4. Análisis de datos para mejorar la toma de decisiones
Cada interacción genera datos valiosos. Los marcadores automáticos modernos registran y organizan esta información para que los responsables puedan analizar tendencias, medir resultados y ajustar sus estrategias.
Esta capacidad de análisis de ventas ayuda a detectar patrones de comportamiento, prever necesidades y optimizar campañas.
5. Seguimientos automáticos generados por IA
Muchos sistemas actuales incorporan inteligencia artificial que sugiere o programa seguimientos de forma automática, en función del contenido de la llamada o el resultado de la interacción.
Esto evita que los agentes olviden tareas importantes y garantiza que ninguna oportunidad quede desatendida, incluso si no hubo respuesta en el primer intento.
6. Accesibilidad multiplataforma: trabaja desde cualquier lugar
Un marcador automático moderno debe poder utilizarse desde dispositivos móviles, portátiles o equipos de escritorio, sin depender de una ubicación física.
Esto resulta especialmente útil para equipos en campo, agentes en movilidad o empresas con modelos híbridos de trabajo, que necesitan flexibilidad sin perder capacidad operativa.
7. Más ventas y mejores cierres en menos tiempo
Al aumentar la velocidad de contacto, mejorar el seguimiento y centralizar toda la información del cliente, el proceso de ventas se vuelve mucho más eficiente.
Los agentes pueden identificar oportunidades más rápido, gestionar objeciones con información precisa y cerrar más contratos sin esfuerzo adicional. La combinación de rapidez y contexto impulsa mejores resultados.
Retos habituales al implementar un marcador automático
Adoptar un marcador automático en una empresa de energía puede marcar una gran diferencia en eficiencia, pero no está exento de desafíos. Conocerlos de antemano ayuda a planificar una implementación más fluida y efectiva.
Resistencia del equipo al cambio
Uno de los obstáculos más comunes es la resistencia interna. Muchos equipos están acostumbrados a sus rutinas actuales y pueden ver el nuevo sistema como una carga más que como una solución.
La clave está en mostrar cómo la herramienta reduce tareas manuales, mejora la organización y les facilita el trabajo diario. Cuando los beneficios son claros, la adopción mejora.
Integración con sistemas existentes
Otro reto habitual es la compatibilidad con herramientas actuales, como CRMs, centralitas o soluciones internas.
Si el marcador no se conecta de forma fluida con estos sistemas, puede provocar más fricciones que beneficios.
Por eso es fundamental elegir una solución que ofrezca integraciones nativas o adaptables, especialmente con los sistemas que el equipo ya utiliza en su operativa diaria.
Asimismo, es fundamental que el software cumpla con normativas internacionales como el GDPR, garantizando el tratamiento seguro y responsable de los datos de los clientes.
Otro aspecto clave es la protección de datos, ya que las empresas de energía manejan información sensible de sus clientes y deben garantizar la seguridad y confidencialidad en cada interacción.
Necesidad de formación inicial
Toda nueva herramienta requiere un periodo de aprendizaje. Incluso si el software es intuitivo, los equipos necesitan tiempo para adaptarse y comprender cómo sacarle el máximo provecho.
Invertir en una formación inicial clara y práctica, con ejemplos reales del día a día de la empresa, acelera este proceso y evita errores que puedan afectar la percepción de utilidad del sistema.
Cómo elegir el software adecuado para tu empresa de energía
El mercado ofrece muchas opciones, pero no todas se adaptan a las necesidades específicas de una empresa del sector energético. Estos son los puntos clave que debes considerar.
Escalabilidad y soporte a largo plazo
Un marcador automático debe crecer al ritmo de tu negocio. Si hoy tienes cinco agentes, pero en seis meses serán veinte, la herramienta debe adaptarse sin perder rendimiento ni aumentar excesivamente los costes.
Además, el proveedor debe ofrecer un soporte técnico eficiente, tanto durante la implementación como en el uso diario. Esto garantiza continuidad operativa en todo momento.
Nivel de integración con los canales de comunicación
Hoy, las empresas ya no trabajan solo por teléfono. WhatsApp, correo electrónico y mensajería profesional son esenciales para mantener el contacto con los clientes.
El software que elijas debe ofrecer una integración real y fluida con múltiples canales, permitiendo una gestión omnicanal desde un solo lugar. Esta característica es clave para ofrecer una experiencia coherente al cliente.
Facilidad de uso y curva de aprendizaje
No basta con que el sistema tenga muchas funcionalidades. Debe ser fácil de usar desde el primer día, con una interfaz clara y procesos simples que los usuarios puedan dominar rápidamente.
Cuanto más intuitiva sea la herramienta, menos fricción habrá en su adopción y mayor será el retorno desde el corto plazo.
Por qué Harmonix es la mejor opción para empresas de energía
Harmonix AI ha sido diseñada para resolver los principales desafíos que enfrentan las empresas de energía en su operativa diaria: falta de productividad, desconexión entre canales, baja calidad de datos y dificultad para integrar tecnología sin fricciones.
A diferencia de otras soluciones, Harmonix se instala directamente sobre cualquier CRM, sin sustituirlo ni requerir proyectos complejos.
Esto permite que los equipos trabajen desde la herramienta que ya conocen, pero con capacidades mucho más avanzadas.
Productividad y velocidad, sin tareas innecesarias
Con Harmonix, los usuarios son más productivos y rápidos porque no pierden tiempo cambiando de herramienta, registrando llamadas a mano o actualizando el CRM manualmente.
Gracias a la inteligencia artificial integrada, la plataforma automatiza tareas repetitivas, como la creación de seguimientos, sugerencia de correos, actualización de campos o clasificación de documentos.
Todo ocurre en segundo plano, mientras el agente se enfoca en lo que realmente importa: la conversación con el cliente.
De un solo canal a una verdadera omnicanalidad
Muchas empresas siguen utilizando un solo canal de comunicación, como las llamadas o el correo electrónico, lo que fragmenta la información y dificulta la continuidad del servicio.
Harmonix permite integrar WhatsApp, llamadas, correo electrónico, LinkedIn y más, todo en una bandeja de entrada unificada y conectada al CRM.
Esta omnicanalidad real permite mantener la continuidad de la comunicación y no perder nunca el contexto, sin importar por dónde empiece la conversación.
Esto es especialmente relevante en el sector energético, donde un mismo cliente puede contactar por distintos medios y esperar respuestas inmediatas y coherentes.
Contexto completo para decisiones más inteligentes
Cada vez que un agente interactúa con un cliente, necesita tener claro qué ocurrió antes: ¿Hubo una incidencia? ¿Se envió una propuesta? ¿Está pendiente un documento?
Harmonix centraliza y contextualiza toda la información previa: llamadas, mensajes, documentos compartidos, tareas abiertas… De esta forma, los agentes pueden actuar con seguridad, rapidez y mayor precisión.
Esta visión completa no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también permite a la empresa tomar decisiones más estratégicas, basadas en datos reales, y no en suposiciones.
Fácil de instalar, fácil de usar
Una de las mayores ventajas de Harmonix es que no requiere cambiar de CRM ni pasar por un costoso proceso de integración. Se instala encima del sistema existente y empieza a funcionar de inmediato.
Además, la interfaz es intuitiva y está pensada para que cualquier usuario pueda comenzar a trabajar sin una curva de aprendizaje compleja. Esto facilita una adopción rápida y reduce las fricciones internas.
Ideal para las necesidades del sector energético
En el sector energético, los equipos comerciales y de atención gestionan miles de interacciones al mes: renovaciones de contrato, incidencias técnicas, activación de nuevos servicios, gestiones regulatorias, entre otras.
Con Harmonix, todos esos procesos se agilizan. El CRM se actualiza solo, los seguimientos se generan automáticamente y las oportunidades se detectan y cierran con mayor rapidez.
Además, su capacidad para integrar múltiples canales es clave para adaptarse a la forma en que los clientes actuales quieren comunicarse.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Cómo ayuda un marcador automático al análisis de ventas en el sector energético?
Un marcador automático permite recoger y centralizar todos los datos de contacto con clientes: llamadas realizadas, duración, resultados, notas y seguimientos. Esta información estructurada facilita el análisis del rendimiento comercial y permite identificar patrones como horarios de mayor respuesta o segmentos con mayor conversión.
En el sector energético, donde se gestionan grandes volúmenes de clientes, contar con estos datos en tiempo real ayuda a ajustar campañas y priorizar acciones con mayor impacto en ventas.
¿Qué impacto tiene en la prospección de clientes para una empresa de energía?
La prospección se vuelve mucho más eficaz con un marcador automático, ya que reduce los tiempos de espera entre llamadas y automatiza los intentos de contacto. Esto permite a los equipos llegar a más prospectos cada día, sin desgaste operativo.
Además, al integrarse con herramientas de CRM, se pueden automatizar tareas de seguimiento, actualizar estados y mantener el historial completo de interacciones con cada contacto.
¿Cómo garantiza la protección de datos y el cumplimiento con GDPR?
Los marcadores automáticos de calidad cumplen con los requisitos de protección de datos establecidos por el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR). Esto incluye almacenamiento seguro, trazabilidad de acciones, y control de acceso a la información sensible.
Además, muchas plataformas permiten configurar políticas personalizadas, como gestión de consentimiento y retención de datos, para garantizar que las campañas cumplan con las normativas locales e internacionales.
¿Puedo integrar WhatsApp y correo junto con el marcador automático?
Sí, siempre que el software lo permita. La omnicanalidad es clave hoy en día, y los mejores sistemas permiten gestionar llamadas, WhatsApp, correos electrónicos y otros canales desde un único entorno centralizado.
Esto asegura una experiencia más fluida para el cliente y una visión completa de todas las interacciones para el agente, sin saltar de una aplicación a otra ni perder el contexto.
¿Harmonix puede usarse desde el móvil para gestionar llamadas y clientes?
Sí. Harmonix AI es accesible desde múltiples plataformas, incluyendo dispositivos móviles, lo que permite a los usuarios trabajar desde cualquier lugar, ya sea en oficina o en campo.
Además, todas las funciones de comunicación, seguimiento y análisis están disponibles desde el móvil. Esto incluye gestión de tareas, acceso a historiales, uso de WhatsApp integrado, actualizaciones automáticas del CRM y mucho más.
Gracias a esta movilidad, Harmonix ayuda a que los equipos sean más productivos y rápidos, sin perder funcionalidad, sin importar dónde se encuentren.
